menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Insistirán declaren zona de emergencia a la Centro

Insistirán declaren zona de emergencia a la Centro

La Senadora Verónica Martínez, mencionó que seguirán pidiendo que la región centro sea declarada como zona de emergencia económica.

Por Wendy Riojas

La Senadora, Verónica Martínez, informó que seguirán exigiendo que las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila sean declaradas zonas de emergencia económica, esto, ante el inminente cierre de la empresa Lear Corporation.

La Senadora del PRI mencionó: “No vamos a dejar de exigir que las regiones centro y carbonífera de Coahuila sean consideradas como zonas de emergencia económica, vamos a seguir insistiendo hasta que por fin lo hagan”.

“El Gobierno Federal cree que México está solamente en el Centro y Sur, por ello, hemos alzado la voz y hemos pedido que se decrete zona de emergencia económica la región centro del Estado, donde hay una falta de atención”.

Sin embargo, indicó que falta voluntad por parte del Gobierno Federal para anunciar estímulos fiscales y evitar el cierre de empresas en la región centro y carbonífera del estado que se vieron afectados por la situación de la empresa Altos Hornos de México y la pandemia.

De igual forma mencionó que tienen 2 años pidiendo que la región Centro y Carbonífera se decreten como zona de emergencia económica, ya que, tienen la oportunidad de dar plazos para pagar el Seguro Social, el Infonavit, y otros incentivos.

“Queremos que entiendan que la región centro y carbonífera requieren el apoyo del Gobierno Federal, que pueden crear a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Secretaría de Hacienda estímulos fiscales que les permitan salir adelante”

La funcionaria mencionó que es lamentable enterarse del inminente cierre de la empresa Lear Corporation, ya que, quisieran escuchar la noticia de que el Gobierno Federal anuncie respaldo o acciones, para aumentar la liquidez en las empresas.

Por otra parte dijo que tiene constante comunicación con representantes de la Unión de Organismos Empresariales, Canacintra, COPARMEX y la Cámara de Comercio, ya que, diferentes empresas se ven afectadas en su economía.

“No solamente están al borde del cierre empresas proveedoras de Altos Hornos de México, también son otros sectores los que están afectados, como restauranteros, el comercio, los Hoteles, es un tema que se debe atender de inmediato”.

Esto, luego de una gira de trabajo que realiza en las diferentes regiones de la entidad previo a iniciar el periodo legislativo en febrero del 2021, para actualizar las necesidades y peticiones de cada municipio.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.