
Por Wendy Riojas
La Senadora, Verónica Martínez, informó que seguirán exigiendo que las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila sean declaradas zonas de emergencia económica, esto, ante el inminente cierre de la empresa Lear Corporation.
La Senadora del PRI mencionó: “No vamos a dejar de exigir que las regiones centro y carbonífera de Coahuila sean consideradas como zonas de emergencia económica, vamos a seguir insistiendo hasta que por fin lo hagan”.
“El Gobierno Federal cree que México está solamente en el Centro y Sur, por ello, hemos alzado la voz y hemos pedido que se decrete zona de emergencia económica la región centro del Estado, donde hay una falta de atención”.
Sin embargo, indicó que falta voluntad por parte del Gobierno Federal para anunciar estímulos fiscales y evitar el cierre de empresas en la región centro y carbonífera del estado que se vieron afectados por la situación de la empresa Altos Hornos de México y la pandemia.
De igual forma mencionó que tienen 2 años pidiendo que la región Centro y Carbonífera se decreten como zona de emergencia económica, ya que, tienen la oportunidad de dar plazos para pagar el Seguro Social, el Infonavit, y otros incentivos.
“Queremos que entiendan que la región centro y carbonífera requieren el apoyo del Gobierno Federal, que pueden crear a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Secretaría de Hacienda estímulos fiscales que les permitan salir adelante”
La funcionaria mencionó que es lamentable enterarse del inminente cierre de la empresa Lear Corporation, ya que, quisieran escuchar la noticia de que el Gobierno Federal anuncie respaldo o acciones, para aumentar la liquidez en las empresas.
Por otra parte dijo que tiene constante comunicación con representantes de la Unión de Organismos Empresariales, Canacintra, COPARMEX y la Cámara de Comercio, ya que, diferentes empresas se ven afectadas en su economía.
“No solamente están al borde del cierre empresas proveedoras de Altos Hornos de México, también son otros sectores los que están afectados, como restauranteros, el comercio, los Hoteles, es un tema que se debe atender de inmediato”.
Esto, luego de una gira de trabajo que realiza en las diferentes regiones de la entidad previo a iniciar el periodo legislativo en febrero del 2021, para actualizar las necesidades y peticiones de cada municipio.