
Por Wendy Riojas
La Senadora del Partido Revolucionario Institucional, Verónica Martínez, declaró que es innecesaria la participación de los Servidores de la Nación en la aplicación de la Vacuna contra el Covid-19.
Ayer en su visita a Monclova declaró: “No debemos meter la política en un tema de vacunación; no es correcto; ahorita la principal preocupación de los mexicanos es la salud y la atención a la pandemia”.
Dijo que la aplicación de la Vacuna contra el Covid-19 se desarrolló de manera favorable con la participación de la Secretaría de Salud del Estado, la federación y el Ejército Mexicano, sin los Servidores de la Nación.
Y declaró: “Yo estoy en desacuerdo que quieran meter un tema político en la vacunación; con la salud no se juega y menos en los tiempos que vienen”, refiriéndose al proceso electoral de junio del 2021.
Por otra parte mencionó que el Senado de la República reasignó 33 mil millones de pesos a la atención de la pandemia del Covid-19, el cual, debieron retirar del Tren Maya o el proyecto de Refinería y lo del Fondo de la Salud.
“No estuvimos de acuerdo con que lo sacara del Fondo de Enfermedades Catastróficas, yo solicité que lo sacarán del Tren Maya o de la Refinería, porque ahí no ponen en riesgo la vida de las y los mexicanos”.
Explicó que al sacarlo del Fondo de Salud para el Bienestar antes Fondo de Enfermedades Catastróficas afectaron a los enfermos con cáncer, diabetes, hipertensión arterial, SIDA, ya que, existía un déficit en la compra de medicamento.
Dijo que a los coahuilenses no les beneficia las obras que harán al Sur de la República Mexicana, ya que, quieren atención a la pandemia y que el presupuesto vaya dirigido a lo que los mexicanos requieren como la vacuna contra el Covid-19.
“Lamentables las decisiones del Gobierno Federal y lamentable que quieran meter los temas políticos en tema de vacunación, yo le hago un exhorto al Presidente de la República que reconsidere la construcción”.
Finalmente dijo que la brigada que operó a principios del 2021, entre la Secretaría de Salud, el Ejército Mexicano y los Presidentes Municipales en la Región Centro lo hizo de manera coordinada, por lo que espera que así siga.