menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ponen lupa a agentes extranjeros en México

Ponen lupa a agentes extranjeros en México

El Gobierno mexicano llevará un registro de las actividades de los agentes extranjeros en el país y solicitará que las embajadas informen de aquellos casos en los que estén involucrados servidores o exservidores públicos mexicanos en la comisión de posibles delitos.

De acuerdo con los “Lineamientos que regulan la relación de servidores públicos con agentes extranjeros”, publicados ayer en el Diario Oficial de la Federación, las embajadas deberán presentar un informe mensual de las actividades de sus agentes.

“Entre los hechos que informarán las embajadas y misiones extranjeras se contemplan primordialmente aquellos que podrían tener un impacto significativo en la vida del país, que representen una amenaza a la Seguridad Nacional o que se refieran a presuntas conductas delictivas de servidores públicos o exservidores públicos mexicanos involucrados en materia de seguridad”, indica el artículo sexto.

En diciembre pasado, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Seguridad Nacional enfocadas a regular la actividad de los agentes extranjeros en el país, esto luego de que el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, fuera detenido y posteriormente liberado en Estados Unidos tras haber sido acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Tras la captura del General, el Gobierno mexicano reclamó a las autoridades estadounidenses por no haber sido informado de la investigación que la Administración de Control de Drogas (DEA) había realizado contra el exfuncionario.

Los lineamientos dados a conocer este día establecen que todos los servidores públicos mexicanos que pretendan sostener reuniones con agentes extranjeros deben solicitar autorización al Grupo de Alto Nivel de Seguridad del Consejo de Seguridad Nacional y después de la reunión informar acerca de ella.

La información que proporcionen los servidores públicos mexicanos, advierte, será verificada con el informe mensual que las embajadas y misiones diplomáticas proporcionen a la Cancillería.

“El Grupo de Coordinación Operativa del Consejo cotejará la información contenida en los informes de los servidores públicos sobre su relación con agentes extranjeros, así como en los informes mensuales recabados entre embajadas extranjeras acreditadas en México, relativos a actividades contenidas en acuerdos de colaboración en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la Seguridad Nacional”, indica.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.