
Por Esequiel Aguilera
El acuerdo entre Altos Hornos de México y el gobierno federal podría incidir de manera positiva en el comportamiento de la empresa que genere condiciones para reabrir departamentos que se encuentran cerrados y regresar 200 obreros reubicados en diversos departamentos de las dos plantas siderúrgicas.
Carlos Torres Terrazas, vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, recordó que en enero del año pasado, la empresa decidió cerrar el alto horno seis y el BOF lo anterior ante la fuerte caída en producción y ventas que obligo a tomar diversas acciones sin afectar a trabajadores.
Dijo que ayer se conoció que el gobierno federal y nuevos accionistas de AHMSA llegaron al acuerdo en cuanto a los 300 millones de dólares que el Presidente López Obrador, reclama por la venta de una planta de agro nitrogenados, incluso por ese hecho se desató la cacería contra la empresa.
Aclaró que como organización sindical lo único que les interesa es la recuperación de AHMSA, que la empresa regrese a su ritmo normal de producción y ventas, por ser la manera de fortalecer los empleos, pero también para volver a la normalidad los departamentos que se encuentran paralizados.
“Lo que queremos es que AHMSA vuelva a hacer la empresa que generaba miles de empleos, eso será posible al momento que el gobierno federal acabe con la persecución, que el ejecutivo entienda que son miles de familias las que presentan serios problemas por el desempleo” enfatizó.
Torres Terrazas, enfatizó que con pláticas con trabajadores lo único que piden es seguridad en su fuente de trabajo por esa razón indicó que el acuerdo entre el gobierno federal y la empresa abre el camino para retornar a las operaciones normales y recuperar departamentos paralizados, enfatizó.