
Por El Eventual
Ahora fue el empresario Eduardo García Andrade, quien se sumó a la propuesta obrera de exigir al gobierno federal que autorice la vacuna a todos los que tienen que acudir a trabajar, todos esos mexicanos son clasificados de alto riesgo por el compromiso de salir a trabajar.
Dice que al proteger a millones de trabajadores, el beneficio se traslada a mayores de 60 años que por instrucciones sanitarias no pueden ni deben salir del hogar, por lo tanto si no les llevan el virus seguirán protegidos y es un punto en que autoridades tienen el compromiso de reaccionar.
“De nada sirve tener a esos adultos en su hogar si el virus les llega por familiares que se contagian por su actividad laboral, incluso reiteró mi petición de que se permita vender la vacuna, que empresarios compren y proteger a sus trabajadores, son dos puntos que el gobierno federal debe responder” señaló.
Indicó que a nivel nacional es la misma postura de vacunar a los que dejan sus casa por ir a trabajar, no pueden dejar de trabajar, tienen que salir de su casa, ojalá y se tome en cuenta mis dos propuestas y de esa manera vacunar a los clasificados de más alto riesgo por la pandemia, señaló.
Del lado sindical, hay petición de obreros que laboran en la siderúrgica Uno de Altos Hornos de México, de solicitar a la Secretaría de Finanzas, autorice el módulo móvil en el recinto de la Sección 147 y de esta manera apoyar a quienes deben cubrir pagos de derechos de control vehicular.
Carlos Torres Terrazas, vocero de la organización sindical dijo que año tras año la dependencia autoriza que por dos días, personal de Finanzas, operen el módulo y agilizar la documentación que tienen que tramitar para cumplir con el pago de ese impuesto y evitar largas filas y pérdida de tiempo.
“Ahora con la pandemia es más obligado llevar el módulo móvil, es la forma de evitar que los compañeros se trasladen al edificio de Recaudación de Rentas en donde se acumula la presencia de contribuyentes que acuden a realizar diversos trámites, es un riesgo para la salud” señaló.
Dijo que al conocer la operación del módulo en el edificio de la 288, de inmediato obreros de AHMSA Uno también buscan ese beneficio aunque no conocen la cantidad de trabajadores que tienen unidades nacionales, de cualquier forma es importante llevar ese beneficio.
Por la 288, en los próximos días trabajadores que laboran en la planta dos de Altos Hornos de México serán convocados a elecciones para elegir a comisionados que revisarán el Contrato Colectivo de Trabajo y Comité de Huelga, aclaró el vocero de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático Minero.
Julio Cesar Aguilera Silva, dijo que tentativamente el proceso electoral será los últimos días de enero y de esa manera dar oportunidad a los electos a empezar su trabajo de revisar el documento laboral, además de levantar el estudio socio-económico para identificar el comportamiento en precios.
Afirmó que aún no se tiene establecido el porcentaje salarial a solicitar a la empresa ni tampoco que artículos se modifican, eso será después de elaborar todos los procesos que inciden dentro de la negociación que comisionados arrancan con representantes de la empresa, apuntó.
El vocero recordó que el actual contrato vence en mayo por lo tanto aún hay tiempo para que comisionados se preparen y llegar a las pláticas con información sobre las bases de la negociación tomando en cuenta que el beneficio será para todos los obreros que laboran en la planta dos de Altos Hornos de México.
Y en temas cetemistas, el dirigente Mario Dante Galindo Montemayor, exhortó a trabajadores a no caer en manos de agiotistas y negocios dedicados al agio, dice que es un gran error aceptar los créditos que ofrecen principalmente por los elevados intereses que les obligan a pagar.
“Los negocios ya están afuera de las empresas al acecho de incautos, les ofrecen el crédito y les dicen que se paga en dos o tres años, pero es falso, hay casos que tienen hasta ocho años pagando un crédito de cinco mil pesos, eso da una clara idea del daño que se hacen al aceptar esos recursos” aclara.
Incluso destaca que como organización sindical asesoran a obreros que cayeron en manos de esos negocios tienen años pagando un préstamo de cinco mil pesos y no encuentran la salida, es un ejemplo de miles que existen, de quienes aceptaron créditos sin analizar el error, apuntó.
Nos leemos mañana…