menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Padece SSP-Oaxaca recorte y equipo en mal estado

Padece SSP-Oaxaca recorte y equipo en mal estado

Además de los señalamientos por corrupción, adeudos de bonos y aguinaldos, y armamento en mal estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) operará este año con el 56 por ciento menos de recursos, de acuerdo con datos oficiales.

En 2020, esa dependencia encabezada por Raúl Ernesto Salcedo Rosales, recibió mil 475.7 millones de pesos. Aún con esa cantidad, la tropa acusó que la institución no dio mantenimiento a la cámaras de seguridad, a los vehículos operativos ni a las armas de cargo.

Para 2021 la dependencia tiene programado un presupuesto de 646.5 millones de pesos.

Los oficiales del C4 revelaron a REFORMA que cuentan con unas 500 cámaras, de las cuales sólo 350 están prendidas y la mitad de ellas otorgan imágenes de muy baja calidad, que dificultan la prevención y las investigaciones de los policías ministeriales.

Además, criticaron que dejaron de pagar bonos, aguinaldos y viáticos. Incluso, sólo otorgaron 10 litros de gasolina a las patrullas operativas para sus recorridos.

“Ahora con el otorgamiento de menos recursos, van a poner más trabas administrativas para dar mantenimiento a los equipos y pagar nuestras prestaciones, por ejemplo, no tenemos uniformes nuevos desde hace dos años, están todos percudidos y descoloridos por el sol”, advirtió un oficial operativo.

El Presupuesto contempla 176 millones para la Secretaría General de Gobierno que encabeza Francisco García, 47 por ciento menos que en 2020; y 83.4 millones de pesos para Comunicación Social del Estado, que dirige Francisco Vallejo, 69 por ciento menos que el año pasado.

Sin embargo, esas instancias cuentan con más recursos que el Tribunal Superior Justicia, que recibió 78 millones de pesos, las ocho Universidades de cada región que, van de los dos millones a los 72 millones de presupuesto o a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca que tienen un techo de 18.2 millones de pesos.

La Secretaría de la Cultura recibió 64 millones de pesos, también por debajo del presupuesto que recibió las oficinas cercanas al Gobernador Alejandro Murat, lo mismo que la Secretaría de Pueblos Indígenas con 8 millones y la Coordinación de Unidades y Caravanas para Servicios Gratuitos con 13.5 millones de pesos.

Más Noticias

Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua Por Iván Villarreal La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Frontera registró un saldo blanco tras las intensas...
Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en obras públicas a los municipios de la Centro-Desierto; el estado reestructura finanzas para mantener proyectos...
Prepara 4-C regreso de la Feria de la Uva
El Pueblo Mágico celebrará su identidad vinícola con desfile, coronación, cabalgata y rodeo del 24 al 27 de julio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS,...

Relacionados

Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.