menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Peregrinan ante saturación en hospitales

Peregrinan ante saturación en hospitales

Los radios de la red de ambulancias en el Valle de México suenan constantemente con la alerta de “código blanco”, como se reporta a pacientes con complicaciones características de la Covid-19.

En un día, un operador de unidades de la Cruz Roja puede hacer 15 viajes diarios y, a veces, recorre con un mismo paciente hasta tres hospitales en busca de espacio, ritmo que se ha mantenido en las últimas semanas.

A través del 911 se emiten los reportes de urgencias y por la misma fuente se informan de la disponibilidad hospitalaria que, sin embargo, varía en minutos.

“Te avisan que hay disponibilidad por ejemplo en ‘x’ hospital, pero no te pueden apartar ese lugar. En el momento en el que se hizo la llamada y buscó la información se tenían unos datos, luego llegamos y a veces ya se ocuparon”, contó un operador consultado.

La demanda de atención por Covid-19 no da tregua. El jueves hubo en el País 24 mil 623 personas hospitalizadas en todo el País, que ocupan poco más de la mitad de la capacidad instalada.

Sin embargo, el grueso se concentra en seis estados que reportan hospitales con camas generales saturadas: CDMX, Edomex, NL, Hidalgo, Guanajuato y Puebla. Ese día, por ejemplo, sólo la Ciudad de México reportó más de 9 mil hospitalizados.

La semana pasada, comentó un operador de ambulancia, las esperas fueron mínimo de 15 minutos al exterior, con el paciente en la cápsula; hoy, aseguró, el desafío es moverse rápido de un nosocomio a otro.

“Varios son los hospitales donde ya no tienen lugares. Llegan también los pacientes por su propio pie”, agregó.

En su zona, correspondiente al Estado de México, especificó, los hospitales del IMSS son los que suelen presentar mayores complicaciones.

Aseguró que en los últimos días de plano ya no acuden al Hospital General de Zona número 98 de Coacalco; el Hospital General Regional 200 de Tecámac; el Hospital General de Zona 76 de Ecatepec y el Hospital General Regional 72 de Tlalnepantla para evitar esperas ante la saturación.

Apuntó que desde la llamada hasta la atención hospitalaria pueden transcurrir hasta dos horas.

“Esperamos bastante. O el otro caso no nos reciben al paciente, nos envían a otro hospital, porque ese ya se encuentra saturado”, añadió.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.