menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Peregrinan ante saturación en hospitales

Peregrinan ante saturación en hospitales

Los radios de la red de ambulancias en el Valle de México suenan constantemente con la alerta de “código blanco”, como se reporta a pacientes con complicaciones características de la Covid-19.

En un día, un operador de unidades de la Cruz Roja puede hacer 15 viajes diarios y, a veces, recorre con un mismo paciente hasta tres hospitales en busca de espacio, ritmo que se ha mantenido en las últimas semanas.

A través del 911 se emiten los reportes de urgencias y por la misma fuente se informan de la disponibilidad hospitalaria que, sin embargo, varía en minutos.

“Te avisan que hay disponibilidad por ejemplo en ‘x’ hospital, pero no te pueden apartar ese lugar. En el momento en el que se hizo la llamada y buscó la información se tenían unos datos, luego llegamos y a veces ya se ocuparon”, contó un operador consultado.

La demanda de atención por Covid-19 no da tregua. El jueves hubo en el País 24 mil 623 personas hospitalizadas en todo el País, que ocupan poco más de la mitad de la capacidad instalada.

Sin embargo, el grueso se concentra en seis estados que reportan hospitales con camas generales saturadas: CDMX, Edomex, NL, Hidalgo, Guanajuato y Puebla. Ese día, por ejemplo, sólo la Ciudad de México reportó más de 9 mil hospitalizados.

La semana pasada, comentó un operador de ambulancia, las esperas fueron mínimo de 15 minutos al exterior, con el paciente en la cápsula; hoy, aseguró, el desafío es moverse rápido de un nosocomio a otro.

“Varios son los hospitales donde ya no tienen lugares. Llegan también los pacientes por su propio pie”, agregó.

En su zona, correspondiente al Estado de México, especificó, los hospitales del IMSS son los que suelen presentar mayores complicaciones.

Aseguró que en los últimos días de plano ya no acuden al Hospital General de Zona número 98 de Coacalco; el Hospital General Regional 200 de Tecámac; el Hospital General de Zona 76 de Ecatepec y el Hospital General Regional 72 de Tlalnepantla para evitar esperas ante la saturación.

Apuntó que desde la llamada hasta la atención hospitalaria pueden transcurrir hasta dos horas.

“Esperamos bastante. O el otro caso no nos reciben al paciente, nos envían a otro hospital, porque ese ya se encuentra saturado”, añadió.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.