menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Suman 9 mil migrantes que avanzan hacia EU

Suman 9 mil migrantes que avanzan hacia EU

Al menos otros 3 mil hondureños ingresaron este sábado a Guatemala con la intención de llegar a Estados Unidos, por lo que ya son más de 9 mil los migrantes del vecino país que en las últimas 24 horas han superado las barreras policiales locales.

Los 3 mil hondureños cruzaron la frontera de El Florido, 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, al filo de las 12:30 horas locales después de varias horas de espera, según constató EFE.

El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó el paso ilegal de la multitud y detalló que los 3 mil hondureños rompieron “cordones de seguridad” e “incumplieron con los requisitos migratorios y sanitarios” correspondientes para ingresar a Guatemala.

El grupo que recién avanzó en la frontera es el tercero que supera a las fuerzas de seguridad en las últimas horas. Los otros dos grupos, también compuestos por unas 3 mil personas cada uno, según el cálculo de las autoridades, lograron su paso en la noche del viernes y en la madrugada de este sábado, siempre por la misma frontera de El Florido.

Las 9 mil personas forman parte de una caravana migrante organizada en Honduras y que salió de San Pedro Sula en distintas fases entre miércoles, jueves y viernes.

El Gobierno guatemalteco mantuvo durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños, tal y como había advertido durante la semana.

Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.

Las autoridades habían informado que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de Covid-19.

La secretaria de comunicación social de la Presidencia, Patricia Letona, dijo a periodistas este sábado que las autoridades no permitieron entrar a los migrantes, sino que éstos “violentaron las fronteras y disposiciones legales vigentes”.

El Gobierno guatemalteco impuso el pasado jueves un estado de prevención en siete departamentos del país ante el anuncio de la llegada de la caravana migrante, y además había implementado un fuerte dispositivo de seguridad para evitar el ingreso de los hondureños, aunque finalmente no tuvo éxito.

Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes “Eta” y “Iota” que tocaron tierra en noviembre pasado.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.