Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/2512661.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/2512661.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Enero se perfila como el mes más letal por Covid

Enero se perfila como el mes más letal por Covid

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros 16 días de enero se han reportado 204 mil 164 nuevos contagios de Covid-19 en México, es decir, en promedio, 12 mil 706 personas contraen el virus cada día.

En cuanto a muertes, se han contabilizado 14 mil 434, aproximadamente 902 al día. Estas son las cifras más elevadas desde que inició la pandemia y, de seguir la tendencia, se prevé que enero se convierta en el mes más letal por la enfermedad respiratoria.

En lo que va de 2021 se han registrado al menos ocho “nuevos máximos” en contagios. Los más altos fueron el pasado 15 de enero, con 21 mil 366 diagnósticos positivos, y este sábado, con 20 mil 523 casos. Los datos fueron dados por las secretarías de Salud locales y se encuentran en las plataformas de la federal, dependencia que encabeza Jorge Alcocer. 

En fallecimientos también se han dado a conocer “nuevos máximos”. En ocho ocasiones se han superado las mil muertes diarias. El día con más decesos fue el 12 de enero, con mil 314, aunque la Secretaría de Salud  (Ssa) ha explicado que no es que ocurran en ese periodo, sino que es la manera en la que las dependencias estatales suben la información.

Según datos proporcionados cada día por las autoridades, enero se perfila como el mes con más contagios y defunciones por coronavirus desde que empezó la  crisis sanitaria. Los meses más letales han sido diciembre y julio.

En diciembre pasado, se reportaron 312 mil 551 contagios y 19 mil 867 defunciones, por lo que, de seguir con la misma tendencia durante los próximos 15 días, se rebasaría la cifra de contagios hasta por 50 mil casos y se registrarían más de 25 mil defunciones durante enero.

En julio, periodo en el que ocurrió el primer pico de la epidemia, se contabilizaron 198 mil 548 diagnósticos positivos y 18 mil 919 defunciones.

Ven varias causas

Especialistas consultados por EL UNIVERSAL, así como personal médico de diferentes centros de salud coincidieron en que estas cifras “alarmantes” son resultado de las fiestas decembrinas y Día de Reyes.

Además, aseguraron, pueden mantenerse o incluso incrementar debido al siniestro ocurrido en el puesto de control del Metro, lo que ha provocado que la sociedad se aglomere en el transporte improvisado.

“Apenas la Ciudad de México dio a conocer que un gran porcentaje de las personas que dieron positivo a Covid-19 en las últimas semanas  se contagiaron en reuniones familiares.

“No era tiempo ni de vacacionar ni de visitar a la familia, y vemos las consecuencias. Estas cifras, que son alarmantes, se pueden incrementar más si pensamos en todas las aglomeraciones que se ven en el transporte improvisado luego del incendio del centro de mando del Metro”, afirmó Malaquías López Cervantes, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Por su parte, Miguel Ángel Toscano, director de Terapia Intensiva del Hospital Belisario Domínguez, comentó que, debido a los festejos de diciembre, se esperaba un gran incremento de contagios, hospitalizaciones y defunciones, pero coincidió en que el incendio de la semana pasada en  el STC  puede  prolongar esta etapa de transmisión masiva.

“Ahora nos enfrentaremos, no únicamente a los pacientes que no hicieron caso y llevaron a cabo reuniones el 24 y 31 de diciembre o a los que salieron a comprar juguetes por el Día de Reyes, sino que, lamentablemente, nos vamos a encontrar casos de esas personas que todos los días usan transporte público y que, debido al incendio del Metro, ahora las condiciones de aglomeraciones son más cotidianas”.

Más Noticias

Tomorrowland 2025: así puedes disfrutar el festival en vivo y sin costo
Aquí los detalles y el cartel completo del evento Sin el espectacular escenario onírico de hielo, el Festival Tomorrowland dio inicio este fin de semana,...
Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO
El hombre aparece en un video abrazando a una mujer que no es su esposa Andy Byron, hasta ahora CEO de la empresa Astronomer, renunció al cargo, tras...
“Voy libre por la vida”: Cazzu reflexiona sobre su nueva etapa sin Nodal
Cazzu habló sobre su separación de Christian Nodal, reflexionó sobre su nueva libertad y anunció su regreso a los escenarios, enfocada en música y proyectos...

Relacionados

México gana bronce en Campeonato Mundial
Diego Villalobos obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato...
Fallecen 34 personas al volcar un barco turístico en Vietnam
La bahía de Ha Long es uno de los destinos...
ICE planea expandir capacidad de detención migrante a 100 mil camas en EU
ICE construirá campamentos para inmigrantes en EU con 45 mil...
IndyCar: Pato O'Ward arrancará décimo en Toronto, Herta con la pole
Colton Herta logró la pole position para la última carrera...
¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el regreso de Manny Pacquiao? Peleará ante el estadounidense Mario Barrios en Las Vegas
Luego de casi cuatro años de inactividad, el ‘Pacman’ volverá...
Al menos 30 heridos luego de que vehículo embiste a una multitud fuera de club en Los Ángeles, EU
El Departamento de Policía de Los Ángeles dijo en X...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.