menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Retrovisor

Retrovisor

Por Ivonne Melgar

El violador eres tú

El gobierno y los partidos tienen la opción de elegir desde dónde quieren seguir escuchando el grito que llegó para quedarse: “El patriarcado es un juez/ Que nos juzga por nacer/ Y nuestro castigo/ Es la violencia que no ve/ El violador eres tú…”

El caso del candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, acusado de violencia sexual, no quedará en una anécdota del verano electoral.

Independientemente de la suerte que el senador con licencia tenga cuando Morena defina si esos señalamientos cancelan o no su postulación, el tema de la normalización del acoso ya se coló en el debate público.

Y eso es lo que todavía no terminan de dimensionar los defensores del abanderado, bajo el argumento de que mientras no exista una sentencia, todo queda en dichos convenencieros.

Por supuesto que se está haciendo uso deliberado del caso para descarrilar esa candidatura.

Pero sea la oposición o el llamado fuego amigo el que utilice el tema, esto confirma que la desnormalización de la violencia sexual contra las mujeres llegó para quedarse.

Y de esa novedad no quieren hacerse cargo quienes trivializan el caso y pretenden reducirlo a una campaña negra, incluido el Presidente de la República.

Se trata de un cambio cultural que ha tomado vuelo institucional y que involucra a todos los feminismos ante la ceguera del Estado cuando se trata de señalar, investigar y castigar la violencia de género.

Por eso los pronunciamientos en contra de la candidatura de Salgado Macedonio han provenido igual de Mujeres en Plural, 50 más 1, Nosotras tenemos otros datos y de activistas que reunieron miles de firmas en la plataforma change.org.

El argumento de las feministas es contundente: la violencia sexual es una emergencia nacional sin respuesta efectiva del Estado ante el delito de violación que tan sólo en 2020, entre enero y noviembre, acumuló 15 mil 240 carpetas de investigación. Esa es la cifra de denuncias. Pero hay miles de agravios que padecen niñas y adolescentes por parte de quienes deberían cuidarlos, en un país donde el silencio cómplice se alimenta desde el poder, bajo la pretensión de que las mujeres pueden ser tomadas por los hombres.

Es frente a esta normalización del abuso que ahora experimentamos el cambio cultural protagonizado por los feminismos de la diamantina violeta que dijeron “ya basta, ni una más”, desde 2019, emprendiendo la pedagogía del “violador eres tú”, al poner en blanco y negro de qué se trata su lucha frente al Estado omiso.

Pero este cambio cultural no se quedó en el performance de los zócalos de la República cuando el coro grita “y la culpa no era mía ni donde estaba ni cómo vestía…”

Es un ya basta que alcanzó grados de institucionalización cuando el árbitro y el juez electoral, por primera vez en la historia nacional, resolvieron que en las boletas electorales de 2021 no tendrán cabida los agresores sexuales ni los deudores del mantenimiento de sus hijos ni los ejecutores de la violencia política. De ahí el nombre de 3 de 3 contra la violencia.

De manera que las medidas de paridad en las candidaturas a los gobiernos estatales y de proscripción a la violencia de género dictadas, validadas y vigiladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están transformando la ruta de la disputa del poder.

Esa perspectiva es la que soslayan quienes creen que el ruido por el caso de Salgado Macedonio es atribuible a la oposición o al exfiscal guerrerense de filiación priista, Xavier Olea, como lo alertó en entrevista con Excélsior la secretaria de la Mujer de ese partido, Carol Arriaga, quien también subrayó “el estilo lascivo” del candidato en cuestión.

Hay morenistas que en voz baja señalan al precandidato perdedor inconforme, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, como autor intelectual del escándalo en contra de su correligionario.

Lo cierto es que, como lo alertaron 200 regidoras, militantes y legisladoras de Morena en una carta dirigida al presidente del partido, Mario Delgado, sumarse a la impunidad de fiscalías y ministerios públicos es tirar por la borda la oportunidad de emprender en Guerrero la construcción de un cambio de fondo frente a la violencia, la trata de personas y la marginación.

En los próximos días puede imponerse la idea de que el pueblo disculpa y comprende a su candidato acosador.

Pero como lo advirtió en estas páginas la presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, Eloísa Vivanco Esquide, el histórico reclamo de justicia de las mujeres frente al machismo está entre nosotros y deberá consolidarse en 2021, sacudiendo las entrañas mismas de ese instituto político.

*

El gobierno, los partidos, las fiscalías y los candidatos tienen la opción de elegir desde dónde quieren seguir escuchando el grito que llegó para quedarse: “El patriarcado es un juez/ Que nos juzga por nacer/ Y nuestro castigo/ Es la violencia que no ve/ El violador eres tú…”

Más Noticias

Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes nos tocó nacer últimos en nuestra familia, recordamos bien el proceso de “estrenar” prendas que...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió al extitular de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al asegurar que la acusación...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, las autoridades fueron cuestionadas sobre si los sobrevuelos de aeronaves de EU en la frontera...

Relacionados

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina La regidora morenista en Saltillo, ALEJANDRA SALAZAR,...
Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.