menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Semáforo Rojo” no implica restricciones

“Semáforo Rojo” no implica restricciones

EN COAHUILA se mantendrán firmes las estrategias anti Covid, dejó en claro el Gobernador Riquelme, aclarando que la clasificación federal de “Semáforo Rojo” no implica restricciones.

Por: Jesús E. Medina

Luego  de que las autoridades federales colocaron este viernes a Coahuila en color rojo dentro del semáforo epidemiológico del Covid-19, junto con otras 9 entidades consideradas con nivel máximo de contagio, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís declaró que en la entidad se continuará trabajando en el control de la pandemia.

Pero precisó que la estrategia sanitaria será orientada como lo ha hecho hasta ahora, de acuerdo con las circunstancias y problemática particular de cada una de las regiones.

“No necesariamente el semáforo en rojo determinado por el gobierno federal, nos obliga a tomar determinaciones similares en toda la entidad en cuanto a restricciones, pues cada una de las Cinco Regiones tiene sus condiciones muy particulares, empezando por sus actividades económicas diferentes y los niveles de ocupación hospitalaria también muy variables”, precisó.

Miguel Riquelme explicó que no es posible aplicar los mismos criterios  a todo el Estado y tampoco se puede atentar de manera drástica contra la actividad económica en general, sino hay necesidad plenamente fundamentada para aplicar medidas en todo el Estado.

No obstante anunció que: “Vamos a seguir tomando decisiones en los próximos días. Pero las medidas serán con base en los análisis  y decisiones que tomen los sub Comités Regionales de Salud que formamos exprofeso, lo que ellos determinen lo acataremos”.

El mandatario asegura que desde luego, se toma en cuenta la postura de la Secretaría de  Salud Federal y al mismo tiempo reconoce el incremento registrado en el número de positivos tras las fiestas decembrinas lo que incidió en un aumento en la ocupación hospitalaria.

“Por eso mismo, desde los primeros días de este mes de enero nos abocamos al monitoreo de las cifras de contagios  de las diferentes regiones y establecimos que hoy tenemos las dos regiones más grandes que son la Sureste y Laguna controladas, no obstante las seguiremos vigilando”.

Son en las regiones Centro, Norte y Carbonífera, donde se perfilarán las medidas a tomar como resultado del alza en la ocupación hospitalaria.

“De hecho, a partir de las recientes reuniones con los integrantes de los subcomités, se acordaron tomar algunas medidas restrictivas en actividades económicas, sobre todo en lo que respecta a reducción de horarios”.

Hizo ver el Gobernador que por ahora y en función de la postura del gobierno Federal, “son las medidas que nosotros tomaremos, las que acataremos de acuerdo a las decisiones de los sub Comités, aunado a la labor de vigilancia permanente.

Como lo hicimos desde el inicio de la contingencia sanitaria el año pasado y muy independiente de lo que estuvo haciendo la Federación respecto al manejo del semáforo epidemiológico, junto con su plan de Reactivación Económica”.

De acuerdo con los criterios de la Secretaría de Salud Federal, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, son entidades de alto riesgo de contagios.

GRÁFICA

Ocupación Hospitalaria:

Región Norte 71%

Región Carbonífera 76%

Centro-Desierto 65%

La Laguna 38 por ciento

Región Sureste 54%

Se registraron ayer sábado 330 nuevos casos y 36 defunciones, 9 de estas muertes fueron en la Región Centro.

Se registraron ayer sábado 330 nuevos casos y 36 defunciones, 7 de estas muertes fueron en la Región Carbonífera.

Se registraron ayer sábado 330 nuevos casos y 36 defunciones, 8 de estas muertes fueron en la Capital de Coahuila.

Más Noticias

Gobierno de Ramos Arizpe atiende puntos críticos tras lluvias
Garantizan movilidad y seguridad vial Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Después de las recientes lluvias, el Gobierno Municipal de Ramos...
Fed advierte a bancos de riesgos relacionados con los criptoactivos; exige cautela en su manejo
Las agencias continuarán explorando formas de proporcionar claridad adicional con respecto a la participación de los bancos en las actividades relacionadas con los criptoactivos La Reserva...
¿EU podría intervenir teléfonos de políticos mexicanos señalados por Ovidio Guzmán?
La periodista Roberta Garza aseguró que la Fiscalía de EU podría intervenir los teléfonos de los funcionarios mencionados por Ovidio Guzmán. Si Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’,...

Relacionados

Continúa la limpieza de basureros clandestinos en Múzquiz: Laura Jiménez Gutiérrez refuerza acciones por un municipio más limpio
Múzquiz, Coahuila — Con el firme compromiso de mantener un...
Inteligencia artificial de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono pese a polémica
El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se...
Britney Spears asegura que adoptó a una niña, pero su publicación genera dudas
La Princesa del Pop ha desatado varias preguntas entre sus...
Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares en centros de datos de IA: Zuckerberg
Meta reorganizó el mes pasado sus esfuerzos en IA bajo...
INE reconoce el uso de IA en video; niega haber clonado voz de Pepe Lavat
El órgano constitucional responde a los señalamientos que ha hecho...
¿Cuál fue el mensaje que Sheinbaum mandó a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán?
Sheinbaum respondió al abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.