menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Negocia OMS con Pfizer vacunas para países pobres

Negocia OMS con Pfizer vacunas para países pobres

La Organización Mundial de la Salud está en negociaciones avanzadas con Pfizer sobre la inclusión de la vacuna Covid-19 de la compañía en la cartera de inyecciones de la agencia para compartir con los países más pobres, dijo el lunes un funcionario de alto rango de la entidad multilateral.

“Estamos en conversaciones muy detalladas con Pfizer. Creemos que muy pronto tendremos acceso a ese producto”, dijo Bruce Aylward, un asesor principal, en la reunión de la junta ejecutiva de la OMS.

El plan de intercambio de vacunas de la OMS, COVAX, comenzará a distribuir inoculaciones en países de ingresos medios y pobres en febrero, y se espera que este año se administren 2 millones de 3 millones de dosis específicas.

La OMS ya tiene acuerdos con varios proveedores, incluidos AstraZeneca y el Serum Institute de India.

Sin embargo, críticos dicen que la ausencia de la inyección de Pfizer es una brecha importante y una de las razones por las que los países más pobres se están quedando rezagados con respecto a los más ricos en la administración de vacunas.

Hasta ahora, 44 países de los 50 que ya han comenzado a vacunar han utilizado la inyección de Pfizer, mostraron datos de la OMS.

La vacuna debe almacenarse a -70 grados Celsius o menos, lo que, según la OMS, crea dificultades para algunos países en desarrollo.

En tanto, el jefe de la OMS dijo que el mundo estaba al borde de un “fracaso moral catastrófico” en compartir la distribución de vacunas, instando a los países y fabricantes a distribuir las dosis de inyecciones contra el Covid-19 de manera más justa en todo el mundo.

“Este enfoque de ‘yo primero’ no solo deja en riesgo a los más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la inauguración de la reunión anual del Consejo Ejecutivo del organismo. “En última instancia, estas acciones solo prolongarán la pandemia”, enfatizó.

Tedros dijo que las perspectivas de una distribución equitativa estaban en “grave riesgo”, precisamente cuando su programa de intercambio de vacunas COVAX tenía como objetivo comenzar a distribuir las vacunas el próximo mes. Señaló que el año pasado se firmaron 44 acuerdos bilaterales y que al menos 12 se suscribieron este año.

“Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear exactamente el escenario que COVAX busca evitar, con acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, dijo.

Más Noticias

Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a empresas y gobiernos en la lucha por la sostenibilidad, la acción climática y la paz...
Tacha RMV de "opaco" el Presupuesto 2026
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, critica Paquete Económico por traer más endeudamiento e impuestos, y anuncia que su bancada votará en contra...
Descuento del 50% en trámite del testamento
El alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar esta promoción; iniciativa busca dar certeza jurídica a las familias de Monclova y garantizar la...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...
Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.