menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Negocia OMS con Pfizer vacunas para países pobres

Negocia OMS con Pfizer vacunas para países pobres

La Organización Mundial de la Salud está en negociaciones avanzadas con Pfizer sobre la inclusión de la vacuna Covid-19 de la compañía en la cartera de inyecciones de la agencia para compartir con los países más pobres, dijo el lunes un funcionario de alto rango de la entidad multilateral.

“Estamos en conversaciones muy detalladas con Pfizer. Creemos que muy pronto tendremos acceso a ese producto”, dijo Bruce Aylward, un asesor principal, en la reunión de la junta ejecutiva de la OMS.

El plan de intercambio de vacunas de la OMS, COVAX, comenzará a distribuir inoculaciones en países de ingresos medios y pobres en febrero, y se espera que este año se administren 2 millones de 3 millones de dosis específicas.

La OMS ya tiene acuerdos con varios proveedores, incluidos AstraZeneca y el Serum Institute de India.

Sin embargo, críticos dicen que la ausencia de la inyección de Pfizer es una brecha importante y una de las razones por las que los países más pobres se están quedando rezagados con respecto a los más ricos en la administración de vacunas.

Hasta ahora, 44 países de los 50 que ya han comenzado a vacunar han utilizado la inyección de Pfizer, mostraron datos de la OMS.

La vacuna debe almacenarse a -70 grados Celsius o menos, lo que, según la OMS, crea dificultades para algunos países en desarrollo.

En tanto, el jefe de la OMS dijo que el mundo estaba al borde de un “fracaso moral catastrófico” en compartir la distribución de vacunas, instando a los países y fabricantes a distribuir las dosis de inyecciones contra el Covid-19 de manera más justa en todo el mundo.

“Este enfoque de ‘yo primero’ no solo deja en riesgo a los más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la inauguración de la reunión anual del Consejo Ejecutivo del organismo. “En última instancia, estas acciones solo prolongarán la pandemia”, enfatizó.

Tedros dijo que las perspectivas de una distribución equitativa estaban en “grave riesgo”, precisamente cuando su programa de intercambio de vacunas COVAX tenía como objetivo comenzar a distribuir las vacunas el próximo mes. Señaló que el año pasado se firmaron 44 acuerdos bilaterales y que al menos 12 se suscribieron este año.

“Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear exactamente el escenario que COVAX busca evitar, con acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, dijo.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.