![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/GLORIA-83-2.jpg)
Por Fabiola Sánchez
La oficina de relaciones exteriores, informó que de abril a diciembre del año pasado, el trámite de pasaportes se vio disminuido en gran medida por las medidas preventivas adoptadas, entre ellas la disminución de citas, con el fin de evitar que la pandemia del Covid 19 siguiera creciendo, y en lo que va del 2021, no se han liberado al cien por ciento las citas que se pueden manejar.
Juan Antonio Hernández Sillas, titular de la oficina de Relaciones Exteriores, dijo que la SRE ha restringido las citas en todas las oficinas de enlace del país, agregó que se comenzó solo con cinco citas, luego 10, 20 y fue la semana pasada, cuando comenzó a regularizarse un poco más el servicio, agendándose 40 citas diarias.
La cantidad de citas que se pueden agendar, las determina la SRE, siempre atendiendo los semáforos y las políticas propias que implementa esta dependencia para evitar y frenar en su caso los contagios.
Dijo que la principal demanda de pasaportes que hacen los ciudadanos, es para visitar a familiares que radican en Estados Unidos, luego que en el 2020 no tuvieron contacto con ellos, y hacen el trámite para tener la documentación lista para tramitar la visa y viajar al extranjero tan pronto como se regularice la situación y se abran las fronteras.
En relación al semáforo rojo que se aplicó a Coahuila, el funcionario comentó que están al pendiente de las indicaciones que les envíe Relaciones Exteriores, mientras tanto, diariamente están al pendiente del personal que labora en esta oficina, para saber si tienen algún síntoma, si hay quejas o alguna molestia y en caso de que alguien se sienta mal, lo envían inmediatamente para que se haga los estudios necesarios.