menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crece la desigualdad; ¿Primero los pobres?

Crece la desigualdad; ¿Primero los pobres?

CIUDAD DE MÉXICO.-La falta de programas económicos orientados a atenuar los estragos de la pandemia por Covid-19 favoreció el crecimiento de la desigualdad social, indica un análisis de la agrupación Sí por México, con datos del INEGI.

El estudio, elaborado por el área de Investigación de la agrupación, revela que en los últimos seis meses la desigualdad afloró notoriamente, y que México se desentendió de apoyar con programas económicos a los que perdieron sus empleos.

“Entre marzo y septiembre del 2020, los ingresos de los trabajadores en el 20 por ciento más pobre del País cayeron 44 por ciento, en comparación con una caída del 8 por ciento entre los trabajadores de mayores salarios.

“Esto implica que la distancia entre ambos grupos casi se duplicó en los últimos seis meses”, diagnosticó la agrupación.

En marzo de 2020, ejemplificó, la población de mayores ingresos tenía salarios 15 veces superiores a los obtenidos por los más pobres; seis meses después, la distancia aumentó casi 30 veces.

Sí Por México lamentó que, a pesar de la crudeza de los efectos de la pandemia, el Gobierno federal no consideró apoyos para pequeños y medianos empresarios y ubicó a México como el país que menos apoyos dio a la población en toda América Latina, solo por encima de Nicaragua, que no ha adoptó ni una sola medida.

En Argentina, destaca el informe, se complementó el ingreso de los más pobres con apoyos de hasta el 66 por ciento del valor de sus ingresos; y en Bolivia se dio una transferencia a toda la población para garantizar que se quedara en casa.

Para Miguel Székely, director del Centro de Estudios Educativos y Sociales, esta desigualdad es causada por la falta de “una red de protección para los más pobres”.

“Lo que vemos ahora en México es que precisamente los que están más abajo en la escala salarial son los que más sufren, porque son los que despiden, los meseros que dejan de cobrar propinas.

“Esos sectores de la población a los que se les acabaron sus ahorros, que ya empeñaron lo que podían empeñar, están tocando piso, pero esto nos puede llevar, además, a una tensión social”, consideró el académico.

Székely deploró que el Gobierno de la llamada 4T no hubiese dado forma a un esquema de apoyo a los más pobres para encarar los estragos de la pandemia.

“Sorprende mucho porque es como tener un laboratorio que sucede cuando el Gobierno no hace nada para proteger a sus ciudadanos en un evento como la pandemia”, dijo.

– ¿Entonces no son ‘Primero los pobres’?

“Con un Gobierno cuya bandera es Primero los pobres, debería de haber tenido como reacción proteger a esa población, y literalmente le dieron la espalda. No se está haciendo nada por proteger a esa población”, lamentó.

Más Noticias

CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.