Por El Eventual
Y ayer fue el sorteo de la coordinadora de la 147, un evento que llamó la atención por dos cosas, la primera por ser la primera ocasión que se celebra de esa manera virtual y segundo por ser el primer sorteo, siempre se realizan las llamadas y famosos posadas pero el pasado diciembre no se pudo.
El presidente de la coordinadora Carlos Torres Terrazas, junto con el resto de la mesa directiva Sergio Rivas Tesorero Ramón Colunga, Erik Hinostroza y asesor Adán Briones, además los presidentes de las diez mesas directivas aprobaron este sorteo, que es la mejor opción para proteger a los trabajadores.
Lo anterior al recordar que la pandemia no permite celebrar de manera masiva ni en lugares cerrados por lo tanto el sorteo fue virtual, los presidentes de las mesas directivas fueron testigos de que todos los agremiados tuvieron la misma oportunidad de salir con uno de los regalos.
Por el rumbo de la 288, la directiva del grupo amarillo, reiteró su compromiso de trabajo con el Sindicato Nacional Democrático Minero y su apoyo total, unánime al dirigente Ismael Leija Escalante y todos los integrantes del Comité Nacional que mañana celebra seis años.
La mesa directiva del Amarrillo es presidida por Francisco Ríos, como presidente, tesorero Natanahel Córdoba, Secretario Faustino Silva, felicitan y reafirmaron su compromiso de trabajo, lealtad y sobre todo de unidad a esta organización de verdaderos y atenticos trabajadores.
“A pesar de todos los problemas que actualmente se presentan con orgullo podemos decir que traemos la camiseta bien puesta, tanto para el democrático como para la empresa seguros de que vendrán tiempos mejores, que la empresa volverá a surgir para bien de la región centro” dice la mesa directiva.
Tienen confianza que pronto se tengan noticias importantes para la empresa y se levante la actividad en AHMSA, minas y plantas lavadoras, seguros de que bajo el liderazgo de Leija será posible avanzar en este proyecto que toda la base trabajadora espera con confianza y seguridad en el futro.
Otro tema importante es que ante el cambio del semáforo sanitario a rojo, hay dudas de que se pueda celebrar la elección en donde trabajadores que laboran en la planta dos de AHMSA participen en elecciones para elegir comisionados que revisarán el Contrato Colectivo de Trabajo y Comité de huelga.
La verdad se ve difícil que autoridades autoricen el proceso y de ser así entonces tendrán que redoblarse los protocolos sanitarios, no dejar un solo punto a la deriva, no se puede arriesgar la salud de los trabajadores y eso obliga a analizar el tema antes de convocar a la elección.
En repetidas ocasiones la dirigencia sindical ha externado su llamado a la base trabajadora a no bajar la guardia, a protegerse entonces tienen que predicar con el ejemplo, en los próximos días el vocero Julio Cesar Aguilera Silva, podrá aclarar las cosas según la decisión que tomen autoridades autorizan o no la elección
Si es no, no pasa nada, es cuestión de tomar en cuenta a los presidentes de grupos y juntos tomar el acuerdo de sacar una planilla de unidad, eso sería lo correcto si autoridades no autorizan la elección, hay que ser conscientes que la pandemia no respeta nada y es obligado actuar con prudencia.
Por otro lado, dice la regla que todo lo que empieza termina y es el caso de Osvaldo Mata Estrada, que la madrugada de ayer falleció por muerte natural su muerte enlutó al medio cetemista, al recordar que era el líder más longevo de todo Coahuila, el último de la época cetemista de Fidel Velázquez.
Su hijo Jorge Carlos Mata López, reconoce que es un reto seguir el camino de su señor padre, pero está dispuesto a dar lo mejor en la defensa de los intereses de los trabajadores para beneficio de ellos y sus familias, claro que apenas empieza el camino a recorrer que será pesado.
Otro punto es la postura de los hermanos Galindo Montemayor, que apenas conocieron la muerte de Mata Estrada y de inmediato mostraron sus condolencias, hicieron a un lado antagonismos y pleitos para sumarse a las condolencias de la familia Mata López, además de ser cetemistas hay compañerismo.
Por causas de la pandemia los restos del ex dirigente sindical fueron cremados, la tarde de ayer fue la ceremonia luctuosa y por instrucción familiar, fue privada solo directivos de las diversas secciones participaron en montar guardia de honor y el minuto de silencio que corresponde.
Nos leemos mañana