![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/cheque11-1.jpg)
Por Esequiel Aguilera
Lo único que piden empresarios es que los dejen trabajar, otro cierre obligado sería el golpe final para decenas de micro y pequeñas empresas, pero además se tendría que tomar la decisión de recortar más personal al no estar en condiciones de soportar la pesada nómina, aclaró Rolando Rivero Ceballos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, señaló que a pesar de que autoridades federales colocaron en rojo el semáforo sanitario, eso no puede obligar al cierre masivo, en todas las empresas se aplican fuertes protocolos y medidas sanitarias para proteger a sus trabajadores.
“Claro que es un gasto extra pero de cualquier forma protegemos a nuestros trabajadores, somos los más interesados en evitar contagios, incluso ante el primer síntoma de inmediato se aísla al trabajador, se traslada a atención médica y si resulta positivo se le mantiene en resguardo en casa el tiempo que sea necesario” apuntó.
Rivero Ceballos, recordó que el año pasado por cerca de tres meses todo el sector productivo fue obligado a cerrar, en ese lapso de tiempo los trabajadores recibieron su salario normal, a pesar de la no producción y ventas de cualquier forma no se les afectó en su ingreso.
Eso causó serios problemas en las finanzas de empresarios que aún no se reponen, por ello otro cierre más y adiós a decenas de empresas que en la región generan buen número de empleos, pero ya no tendrían condiciones como para reabrir en cuanto autoridades vuelvan a autorizar la reapertura.
“Que pongan atención en reuniones sociales, colectivas está claro que es donde se generan condiciones para el aumento en contagios, nosotros como empresarios pedimos que nos dejen trabajar, que no orden el cierre y evitar afectar decenas de fuentes de empleo que se pueden perder” advirtió.