
Por Wendy Riojas
Claudia Garza del Toro, Subdelegada del Gobierno Federal en la Región Centro, afirmó que los Servidores de la Nación sí pueden ser vacunados contra el Covid-19 por formar parte de las brigadas del plan de vacunación nacional.
En entrevista declaró “Si se vacunaron Servidores de la Nación que están en las brigadas ‘Correcaminos’, Fue un acuerdo a nivel nacional, no nuestro, que pudieran ser vacunados. Podemos transparentarlo”.
Mencionó que las brigadas ‘Correcaminos’ se conformaron desde el pasado lunes 11 de enero con representantes del sector salud, la SEDENA o Guardia Nacional e integrantes del sector público federal, es decir, la Secretaría de Bienestar o cualquier otra dependencia”.
Y explicó “cada brigada se encuentra integrada por 3 funcionarios de salud, 4 de la Guardia Nacional o SEDENA y 5 Servidores de la Nación y/o funcionarios de la Secretaría de Bienestar u otras dependencias en cada punto de vacunación”.
Informó que actualmente tienen 3 brigadas de vacunación en Monclova, en Hospital Amparo Pape de Benavides, la Clínica 7 del Seguro Social y la Clínica del ISSSTE, 2 en Nueva Rosita, en Clínica ISSSTE y Clínica 24 del IMSS y uno en Sabinas, en la clínica ISSSTE.
Y que los Servidores de la Nación, al ser parte de las brigadas del plan de vacunación nacional ya forman parte de la primera línea de batalla, ya que, están recibiendo a la gente (personal médico) que se va a vacunar.
La funcionaria mencionó que el Subsecretario de la Salud, Hugo López Gatell y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informaron que los integrantes de las brigadas están considerados en la vacunación.
Y añadió: “Nosotros no apoyamos a ningún partido político, ni hacemos uso de los programas para candidatos, candidatas o partidos políticos porque está penado en la ley y ahora se castiga hasta con cárcel, si tienen pruebas que las presenten a la instancia que corresponden y a la cárcel vamos a dar”, puntualizó.