
Por Esequiel Aguilera/La Prensa
Cientos de trabajadores que laboran en la mediana y gran empresa serán vacunados contra el COVID-19, de acuerdo a la respuesta del gobierno estatal de proteger a quienes tienen necesidad de salir a trabajar por lo tanto es obligado vacunarlos en esta segunda fase, dijo Rolando Rivero Ceballos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación, explicó que el acuerdo es que las empresas que registren a sus trabajadores, deben contar con personal de enfermería y médicos, es decir que tengan un centro de atención o primeros auxilios en donde se atienda a sus trabajadores.
Actualmente representantes de industrias elaboran el padrón de sus trabajadores y entregarse a autoridades, deben demostrar que se encuentran en activo, que tienen necesidad de salir del hogar para presentarse a trabajar, y ser tomados en cuenta en la segunda fase de vacunación.
Rivero Ceballos, calificó la medida como acertada al recordar que trabajadores en general entran dentro del rango de personas vulnerables a la pandemia, el COVID-19 se encuentra en todas partes, por lo tanto se justifica el plan para incluirlos dentro de esta segunda fase de vacunación.
“El semáforo sanitario en rojo obliga a tomar todas las medidas sanitarias necesarias para proteger a trabajadores en general, es gente que no puede quedarse en casa, desde ese momento corren riesgos, incluso si es necesario que patrones compren la vacuna que lo hagan” enfatizó.
El dirigente de industriales, señaló que la decisión de proteger a trabajadores es acertada, y ahora se espera la respuesta de cada uno de ellos, es decir aceptar los vacunen, que no tengan temor tomando en cuenta que son más los beneficios que los daños, es cuidar su salud, apuntó.
.