menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuba proyecta producir 100 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus

Cuba proyecta producir 100 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus

Cuba proyecta producir a partir de finales de marzo 100 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, Soberana 02, para inmunizar gratuitamente a 11.34 millones de habitantes y exportarla a varios países, informó a la prensa nacional el director del estatal Instituto Finlay, Vicente Vérez.Te recomendamos: “Es un gran día para la salud mundial”: OMS celebra permanencia de EU en el organismo

Estamos reorganizando nuestras capacidades productivas porque realmente tenemos mucha demanda de la vacuna y tenemos que prepararnos”, dijo Vérez, quien dirige una de las instituciones científicas cubanas que desarrollan cuatro vacunas contra el nuevo coronavirus, todas en fases de ensayo clínico.

Agregó que “los 100 millones de dosis serán solo de Soberana 02 y ya hay países interesados en adquirirla como Vietnam, Irán y Venezuela, entre otros, con los cuales tenemos convenios de colaboración, incluidos Pakistán y la India”.

Soberana 02 entró esta semana en la segunda fase de ensayos clínicos con 900 voluntarios. Se aspira a concluir la investigación en otros países y a finales de junio tener inmunizados a los cubanos. Los restantes medicamentos, Soberana 01, Mambisa y Abdala, transitan todavía por la primera etapa de pruebas en humanos.

“La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en salud, y la necesidad que tiene nuestro sistema de sostener (financieramente) la producción de vacuna y medicamentos para el país”, comentó Vérez sin especificar el costo de cada dosis.

No obstante, puntualizó que “nosotros no somos una multinacional donde el retorno (financiero) es la razón número uno. Funcionamos al revés, crear más salud y el retorno es consecuencia, nunca va a ser la prioridad”.

Vérez afirmó además que “el antígeno es seguro, tras señalar que no contiene el virus vivo sino partes del mismo, por lo que su colocación genera inmunidad, pero no ocasiona reacciones mayores y, por ende, tampoco necesita de refrigeración extra, como otros candidatos del mundo”, informaron medios nacionales.

Las mismas fuentes, todas oficiales, apuntaron que “los investigadores del Finlay trabajan con países como Italia y Canadá en verificar el impacto de estas vacunas -sobre todo Soberana 01- en las personas que ya tuvieron covid-19 y son convalecientes pero están en riesgo de una reinfección. Igualmente, se evalúa la eficacia ante las nuevas mutaciones del virus en Gran Bretaña, Japón o California”.

Vérez adelantó también que en las próximas semanas se extenderá la vacunación con Soberana 02 a 150 mil personas en la isla y se realizará en febrero otra prueba con vista proteger a los niños.

Cuba reporta otros cuatro fallecidos

“Con la noticia de las 100 millones de vacunas uno coge un poco ánimo, pero en estos momentos tenemos que seguir protegiéndonos porque hoy volvemos a tener que informar el fallecimiento de cuatro pacientes”, dijo el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Publica.

El especialista especificó en conferencia de prensa que las edades de los fallecidos oscilan entre los 54 y 92 años, todos con otras enfermedades asociadas.

Informó que este jueves “tenemos ingresados en hospitales a nueve mil 215 pacientes y con el virus activo a cuatro mil 557, una cifra elevada”.

Agregó que en las últimas horas se reportaron 408 nuevos infestados, el 91 por ciento de ellos contactos de casos confirmados con anterioridad. Desde marzo, cuando comenzó la epidemia en la isla, 19 mil 530 personas han contraído el virus y 177 fallecieron.

Más Noticias

Resuena el municipio con Billete Conmemorativo de LN
La ciudad se viste de orgullo con esta edición, lanzada con motivo del 250 aniversario del Natalicio de Miguel Ramos Arizpe Susana Mendoza La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina JAMÁS EN LA HISTORIA… Lo acontecido ayer en Monclova no tiene registro en la historia contemporánea de la ciudad, ni en Coahuila...
Aplicará EU arancel del 17% a tomate mexicano
“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados” pero… “Durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales”, dijo el Secretario...

Relacionados

Exigen a CFE invertir para evitar apagones
El Congreso de Coahuila exhortó a Comisión a aplicar recursos...
Otorga UAdeC más de 4 mil créditos de inscripción
Para estudiantes de nuevo ingreso. El esquema de pagos será...
Embiste conductor a joven y se da a la fuga
Un motociclista de 19 años resultó gravemente herido al ser...
Grave menor de 7 años tras ser atropellado
El lamentable accidente ocurrió en la colonia Valle Poniente Liz...
Se incendia tráiler en la Saltillo-Mty
Un incendio registrado en un tráiler de la empresa Setramex...
Aumentará abastecimiento con nuevos pozos de agua
El flujo de agua en Saltillo crecerá en 258 litros...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.