menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El presidente de Argentina recibe dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente de Argentina recibe dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, después de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizara su aplicación en mayores de 60 años.

La vacuna rusa le fue aplicada en el Hospital Posadas de la provincia de Buenos Aires, en el brazo izquierdo del mandatario, por Marcela Yanni, licenciada en enfermería.

El mandatario reafirmó la seguridad y eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible.

En tanto, el jefe de Estado indicó que “quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición” y destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que finalmente Anmat dio ayer a la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años.

Finalmente, Fernández agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.

El mes pasado, Argentina había autorizado de emergencia la vacuna rusa y comenzó el 29 de diciembre la campaña de vacunación al personal de la salud con un primer lote de 300 mil vacunas enviadas desde Rusia a Argentina.

Fernández quería vacunarse al inicio de la campaña de vacunación para generar confianza en la sociedad en la Sputnik V, pero debió esperar la autorización para los mayores de 60 años que se publicó ayer.

La aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V, que es complementaria a la primera y debe realizarse a partir de 21 días después, comenzó el martes pasado en Argentina, después de que las 24 jurisdicciones del país recibieran el segundo componente que llegó el sábado pasado desde Rusia.

Argentina aprobó las vacunas Sputnik, Pfizer y AstraZéneca. Pero el gobierno argentino afirma que tiene aseguradas más de 51 millones de dosis para el programa de vacunación que parten de los contratos firmados con AstraZeneca, el Mecanismo Covax y el Centro Gamaleya.

Más Noticias

Intercede 4T para no sancionar gasolineras
Profeco pide a morenistas no interferir en su labor Por Enrique Gómez/El Universal La Prensa MÉXICO.- En reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión...
‘Afectará los bolsillos de los estadounidenses’
México responde: dos de cada tres tomates que se venden en Estados Unidos son producidos en México Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- El Gobierno...
La principal afectación sería para consumidores estadounidenses
Impuesto a jitomate es decisión política, ya que de cada 3 jitomates consumidos en la Unión Americana, 2 son de origen mexicano Por Staff/Agencia Reforma...

Relacionados

Tragedia en Costco Monterrey: mujer muere por atragantarse con hot dog
Una mujer de la tercera edad murió en una sucursal...
Giran orden de aprehensión contra feminicida de Jalisco
Las autoridades dieron a conocer que víctima y victimario eran...
Hallan osito de peluche envuelto en ‘piel humana’
fue encontrado en California, la policía abrió una investigación y...
Acusan a dos legisladoras de QR de maltrato animal
El diputado panista Ernesto Sánchez anunció que presentará la denuncia...
Defiende Biden indultos y estado mental en entrevista
En una entrevista con The New York Times, dijo que...
Nuevo “Lord Racista”; exfuncionario de Profeco insulta a policía de CDMX
Estaba en estado de ebriedad cuando fue detenido por elementos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.