menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El presidente de Argentina recibe dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente de Argentina recibe dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, después de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizara su aplicación en mayores de 60 años.

La vacuna rusa le fue aplicada en el Hospital Posadas de la provincia de Buenos Aires, en el brazo izquierdo del mandatario, por Marcela Yanni, licenciada en enfermería.

El mandatario reafirmó la seguridad y eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible.

En tanto, el jefe de Estado indicó que “quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición” y destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que finalmente Anmat dio ayer a la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años.

Finalmente, Fernández agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.

El mes pasado, Argentina había autorizado de emergencia la vacuna rusa y comenzó el 29 de diciembre la campaña de vacunación al personal de la salud con un primer lote de 300 mil vacunas enviadas desde Rusia a Argentina.

Fernández quería vacunarse al inicio de la campaña de vacunación para generar confianza en la sociedad en la Sputnik V, pero debió esperar la autorización para los mayores de 60 años que se publicó ayer.

La aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V, que es complementaria a la primera y debe realizarse a partir de 21 días después, comenzó el martes pasado en Argentina, después de que las 24 jurisdicciones del país recibieran el segundo componente que llegó el sábado pasado desde Rusia.

Argentina aprobó las vacunas Sputnik, Pfizer y AstraZéneca. Pero el gobierno argentino afirma que tiene aseguradas más de 51 millones de dosis para el programa de vacunación que parten de los contratos firmados con AstraZeneca, el Mecanismo Covax y el Centro Gamaleya.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.