Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/jorge-fernandez-menendez-12.jpeg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/jorge-fernandez-menendez-12.jpeg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Razones

Razones

Por Jorge Fernández Menéndez

La verdad como base de la democracia

Biden recordó que hay que regresar a los hechos, a los datos duros, a la ciencia, que hay que vencer la cultura de la mentira

“Hoy vamos a comenzar de nuevo”. Con un mensaje donde llamó a recuperar la cultura de los hechos y la verdad, comprometiéndose a ser honesto, a defender la Constitución, la democracia y a su país, a las 11:48 hora de Washington, Joe Biden se convirtió en el nuevo presidente de Estados Unidos: seré un presidente, dijo, comprometido con la democracia y la verdad, con la lucha contra la pandemia y el racismo.
Fue un mensaje a la unidad, a recuperar el alma y la esencia de la nación, un mensaje también al mundo, la promesa de que Estados Unidos reparará alianza y cumplirá sus compromisos. Pero Biden también recordó, por si hiciera falta ante lo que comprobamos todos los días, que la democracia es frágil, que hay que protegerla y que para ello son imprescindibles la verdad y la honestidad.
Cuando se habla tanto de los hechos alternativos, las noticias falsas, la realidad construida a través de las redes, recordó que hay que regresar a los hechos, a los datos duros, a la ciencia, que hay que vencer la cultura de la mentira. Jamás pronunció el nombre de Trump, pero no era necesario, de él estaba hablando.
Después de años de narcisismo y exaltación, me gustó mucho el discurso de Biden: fue inteligente, sensato, miró hacia el futuro en lugar del pasado, porque el objetivo es reconstruir la trama social de su país, desgarrada por el trumpismo. Pero esa reconstrucción se basa en algo tan sencillo como la verdad. Podemos opinar diferente sobre un mismo hecho, pero no podemos tener hechos diferentes, solía decir Obama, y de alguna forma repetía ayer Biden.
Y cuando se fue un presidente como Trump que, según cálculos realizados por el Washington Post, pronunció en su mandato, en sus mensajes públicos, cerca de 40 mil mentiras o datos falsos durante su mandato, sin contar toda la locura de los últimos meses con sus alegatos de fraude electoral y sus llamados que terminaron con el asalto al Capitolio, darle a la verdad su lugar, ponerla en un lugar primordial a la hora de gobernar se convierte en un compromiso clave para la reconstrucción de, como dijo Biden, el alma de la sociedad.
Lo importante es que no se haya quedado solo en el discurso. Las órdenes ejecutivas que firmó la misma mañana de ayer van en ese sentido, todos los eventos privilegiaron la reconstrucción, la sanación de las heridas, la reparación de las alianzas y el cumplimiento de los compromisos con su país y, como dijo, con el mundo.
No se puede gobernar mirando el pasado, aunque sea tan terrible como la herencia que dejó Trump, hay que repararlo gobernando. “Yo creo en el mañana”, sostuvo Biden y pidió, en temas como la pandemia, dejar la política de lado y actuar. Fue un gran mensaje, que debería resonar en su país y también en naciones —como la nuestra— donde la verdad está devaluada, donde los hechos alternativos son una constante y, por ende, la polarización y la falta de unidad se convierten en una amenaza cotidiana.

RELACIÓN CON MÉXICO
El embajador Christopher Landau se despidió de México con un texto afectuoso y que pareció sincero. Identificó con claridad las cosas que su país, Estados Unidos, y México tienen que hacer en seguridad, migración y comercio bilateral para mejorar la relación. Fue un buen embajador, será bien recordado.
Habrá que ver quién llega en su lugar, pero, por lo pronto, los dos funcionarios designados por el presidente Biden para encargarse de las relaciones con México tienen impecables credenciales. Juan Sebastián González, que será el encargado del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional, es un joven de origen colombiano que estudió la preparatoria en México, que ya tuvo un papel importante en la relación de Biden con América Latina cuando éste fue vicepresidente y que conoce perfectamente la región. Es uno de los discípulos de Arturo Valenzuela, uno de los funcionarios que mejor ha trabajado y conocido México y América Latina en las últimas décadas.

Más Noticias

Intensifica Saltillo acciones de embellecimiento en la calle Nicolás Bravo
Programa ‘Aquí Andamos’ brinda espacios públicos en favor de la comunidad Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de impulsar...
Continúan acciones de bacheo al sur de Saltillo
Programa “Aquí Andamos” trabaja en beneficio de comercios y habitantes del sector Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- A través del programa...
Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al edificio industrial Fu Hang, donde tardaron 15 minutos en hacer el atraco EFE.- Una banda...

Relacionados

CONDENAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI RETIRO ALEVOSO DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MARINA A SU BANCADA EN EL SENADO
Las y los diputados federales del PRI manifestamos nuestro rechazo...
Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe,...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.