
Por Esequiel Aguilera
El programa del gobierno federal de apoyar a deudos de personas muertas por COVID-19 es una falacia, al menos seis familias de trabajadores que laboran en diversas empresas y que fallecieron víctimas de ese virus, no tienen acceso al sistema para recibir los casi doce mil pesos que ofrecen como apoyo.
Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la Federación Frontera de la CTM dijo que deudos de esos ex agremiados solicitaron apoyo de la dirigencia sindical para conseguir los recursos pero por una u otra causa no es posible avanzar, el sistema tiene muchos candados que no se pueden vencer.
Uno de ellos es que el acta de defunción dice que por probable COVID.-19 eso impide que se les autorice los recursos a pesar de que la muerte de esas seis personas fue por esa enfermedad, los propios médicos son testigos pero por causas desconocidas en el acta de defunción consigan como probable.
Incluso a familiares no se les permite velar el cuerpo o lo creman o se va directamente a la sepultura, además estuvieron con toda la atención a pacientes COVID -19 pero el acta de defunción no lo consiga, eso impide que los deudos tengan acceso al programa del gobierno federal, señaló.
“Hay otros casos de familiares de trabajadores que también piden asesoría y aunque el acta de defunción dice COVID-19 es una tarea muy pesada ingresar al sistema, todo apunta que la intención es no apoyar, que es falso que se entregarían los doce mil pesos que dicen ofrece el gobierno federal” señaló.
Galindo Montemayor, apuntó que en esas condiciones la mayoría de los deudos prefieren dejar por la paz ese proceso al considerar que pierden el tiempo, que el programa es falso o al menos no está abierto para todos, es lo que argumentan por los obstáculos que presentan al intentar hacer los trámites.