
Por Fabiola Sánchez
El Director de Ecología dio a conocer que se analiza la posibilidad de aumentar las sanciones económicas que se aplican a los comercios y establecimientos por incumplimiento de medidas de salud y estas pueden llegar a ser de hasta 43 mil 440 pesos.
Gerardo Flores argumentó que a 10 meses de pandemia aún existen comerciantes y empleados que relajan las medidas establecidas y ante esto las clausuras no dejan de presentarse frecuentemente.
Detalló que las multas para los comercios que incumplen con los protocolos establecidos hoy en día son de 100 UMAS equivalente a 8 mil 688 pesos, sin embargo estas pueden llegar hacer hasta 500 UMAS lo cual sería una cantidad más elevada a la que hoy tienen que cubrir.
Señaló que esta sanción económica puede llegar aumentar, esto de no lograr controlar este incumplimiento que se tiene por parte de los comerciantes, lo cual resaltó que solo se hacen con una finalidad, de evitar el incremento de contagios de Covid-19.
Mencionó que lamentablemente los comercios han tenido una gran afectación financiera por la crisis de salud y económica que se vive en la localidad y de reincidir con el desapego a las normas establecidas estas tendrán que verse aún más perjudicadas.
Resaltó que estas sanciones aplicadas por el Departamento de Ecología no es un tema principal de recaudación de ingresos, sino que es con la misma finalidad de lograr poner una pausa a la propagación del virus.