
En cumplimiento de las medidas preventivos y de los protocolos de salud implementados por la pandemia, autoridades municipales, sindicales y familiares de los 37 mineros fallecidos hace 33 años en el fatal accidente en la Mina 4.5 en Villas de las Esperanzas, cancelaron los actos conmemorativos que cada año realizan en honor de los trabajadores caídos.
El 25 de enero del año 1988, fue una fecha que marcó un antes y después en el poblado minero de Villa de las Esperanzas, cuando a las pocas horas de haber iniciado el día, en la mina de carbón de la paraestatal SIDERMEX sucedió una explosión de gas metano.
En el lugar se encontraban 125 mineros trabajando, de los cuales 88 fueron rescatados con vida, sin embargo, los 37 restantes fallecieron y con el apoyo de las cuadrillas de rescate de otras minas, sus cuerpos fueron recuperados.
Sin embargo, este 25 de enero del 2021, fue diferente, las tradicionales ceremonias cívicas, religiosas y sindicales, fueron canceladas, debido a que en las últimas semanas se ha disparado en forma considerable los contagios del Covid-19, por lo que en mutuo acuerdo, se determinó cancelar los eventos.
Familiares, amigos, mineros y directivos del Sindicato Democrático Minero, cumpliendo con todos los protocolos de salud, acudieron al monumento erguido al minero en la plaza de esta comunidad para depositar las ofrendas florales en honor de los 37 mineros caídos.
“¡Loor eterno a los 37 mineros caídos en el cumplimiento de su deber! Un recuerdo en memoria de los mineros que han sucumbido en los túneles mineros en explosiones, “caídos”, inundaciones, choques y demás accidentes. Descansen en paz” señalaba una publicación en línea, que recordó en forma virtual a los trabajadores fallecidos ese 25 de enero de 1988.
En entrevista por separado, tanto líderes del Sindicato Democrático Minero, como representantes de asociaciones mineras, lamentaron la cancelación de las ceremonias religiosas, cívicas y sindicales, pero todos coincidieron en señalar que lo más importante es resguardar la salud de las familias y evitar más contagios.
“Esperamos que el próximo año podamos volver a rendirles un justo y merecido homenaje”, señaló en entrevista un representante del Sindicato Democrático Minero.