menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
No exigirán pruebas anticovid a visitantes

No exigirán pruebas anticovid a visitantes

El jefe de Aduana en Eagle Pass, Paul del Rincón, declaró que por ahora no hay instrucciones de solicitar una prueba Covid negativa para los que ingresan vía terrestre por puentes internacionales a los Estados Unidos.

“Hasta la fecha no hay indicaciones al respecto de solicitar esa prueba a los viajeros”, mencionó.

Mientras tanto, para los que ingresan vía aérea a los Estados Unidos entró en efecto el martes 26 de enero una orden para solicitar una prueba Covid negativa en los aeropuertos.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) las pruebas antes y después del viaje son necesarias para frenar la introducción y propagación de COVID-19. Esta estrategia es consistente con la fase actual de la pandemia y protege de manera más eficiente la salud de los estadounidenses.

Autoridades de salud de Estados Unidos señalan que las variantes del virus SARS-CoV-2 continúan apareciendo en países de todo el mundo y hay evidencia de una mayor transmisibilidad de algunas de estas variantes, de tal manera que las pruebas ayudarán a frenar la propagación del virus mientras se trabaja en vacunar al público estadounidense.

Antes de la salida a los Estados Unidos, una prueba requerida, combinada con las recomendaciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades para volver a hacerse la prueba de 3 a 5 días después de la llegada y permanecer en casa durante 7 días después del viaje, ayudará a frenar la propagación de COVID-19 dentro de las comunidades de Estados Unidos.

Las pruebas previas a la salida con resultados conocidos y tomados en cuenta antes de que comience el viaje ayudarán a identificar a los viajeros infectados antes de abordar los aviones.

Los pasajeros aéreos deben someterse a una prueba viral dentro de los 3 días antes de la salida de su vuelo a los Estados Unidos y proporcionar documentación escrita del resultado de la prueba de laboratorio (en papel o copia electrónica) a la aerolínea o proporcionar documentación de que se ha recuperado de COVID-19.

Si un pasajero no proporciona documentación de una prueba negativa o de recuperación, o elige no realizar una prueba, la aerolínea debe denegar el embarque al pasajero.

Esta orden fue firmada por el director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades el 12 de enero de 2021 y entró en vigor este 26 de enero de 2021. (Con información de la Ranchera del Aire de Piedras Negras.

Más Noticias

Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal contra los mentores Por Iván Villarreal La Prensa La...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...

Relacionados

Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
Un periodista de la AFP vio llamas en el techo...
Max Verstappen vence a McLaren en el GP de Italia
Max Verstappen fue el ganador del GP de Italia 2025...
Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.