
Por Esequiel Aguilera
Pese al despido de trabajadores, Fonacot no presenta problema por cartera vencida, los desempleados con crédito ante este programa hacen uso del seguro de desempleo y por seis meses tienen forma de seguir abonando sin que les afecte en su saldo, aclaró la delegada en Coahuila.
María del Carmen Rangel Mejía, explicó que lo mismo ocurre con trabajadores que por causas de la pandemia se les redujo su salario, el abono es de acuerdo al 20 por ciento del salario que perciben, sin que les afecte en su saldo, ese procedimiento permite mantener sin cartera vencida.
La funcionaria señaló que el año pasado se ejercieron mil millones de pesos por créditos a trabajadores y para este 2021 se espera aumentar un 20 por ciento, ante la demanda de trabajadores que buscan este tipo de financiamiento para comprar artículos de consumo duradero para el hogar.
“Fonacot mantiene vigente su programa de apoyar la economía familiar con créditos con el interés más bajo del mercado, eso atrae la atención de los trabajadores que tiene la opción de financiar sus compras por este sistema, eso se refleja por los resultados del año pasado y la meta para el actual” destacó.
Sobre empresas que no entregan a tiempo los pagos de sus trabajadores aclaró que no hay problemas de ese tipo, cuando se llega a presentar suspenden la autorización pero por corto tiempo mientras se maneja la investigación y los empresarios se ponen al corriente de esa forma no afectar a trabajadores.
Rangel Mejía, señaló que el recorte de personal en Coahuila no detiene las líneas de financiamiento la política de Fonacot es apoyar la economía de los trabajadores al cobrar el interés más bajo del mercado y por la facilidad de pagar el20 por ciento del salario del trabajador, apuntó.