menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Beneficiará a 160 pacientes

Beneficiará a 160 pacientes

Siguiendo los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila ha iniciado actividades con respecto a la donación de órganos y tejidos, acatando todas las medidas de seguridad sanitaria durante la presente pandemia.

Por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), en Coahuila los trabajos informativos, así como de la divulgación de la cultura de donación y procuración de órganos, se llevan a cabo en el Hospital General de Saltillo, con pláticas a familiares de pacientes, así como público en general, de manera segura y con protocolos sanitarios.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, informó que al momento se han tenido dos respuestas afirmativas respecto a la donación de órganos y tejidos, que beneficiarán a más de 160 pacientes que se encuentran en la lista de espera de este tipo de tejidos.

Indicó que los dos pacientes que se procuraron en esta ocasión fueron donadores de tejidos, es decir, hueso, tendón, piel y córneas, que beneficiarán a gran número de pacientes que están en la lista de espera de este tipo de órganos.

TRASPLANTES

Bernal Gómez aseguró que cada uno de estos pacientes donadores de tejidos llega a beneficiar a más de 80 personas, quienes se encuentran en la lista de espera en Coahuila.

Por su parte, Francisco Hernández Esparza, Director en Coahuila del CEETRA, señaló que a pesar de la pandemia del Covid-19 se sigue promocionado y trabajando la cultura de donación de órganos.

“La intención de la Secretaría de Salud es empezar en fecha próxima con diversos trasplantes de órganos en el estado, ya que el trasplante de córneas ya se está llevando a cabo en el Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) pero buscamos lo más pronto posible iniciar con trasplante de riñón, del cual ya se tiene licencia en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón.

Respecto a la cultura de donación, el Director Estatal del CEETRA mencionó que se continúa con el Registro Estatal de Donadores Voluntarios, a través de trabajo de difusión e inscripción en hospitales del estado y con una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía.

“El 2020, a pesar de la pandemia por Covid-19 tuvimos un récord en el registro de personas voluntarias, con cerca de 600 ciudadanos mayores de 18 años, quienes dijeron sí a la donación, y quienes ya se encuentran en el Censo Estatal de Donadores”, expresó Hernández Esparza.

Más Noticias

Exigen justicia tras muerte de ‘Papayita’
Presunta ‘Broma’ deja fatal desenlace Luego de días hospitalizado, el empleado de limpieza Carlos Gurrola perdió la vida en Torreón luego de ingerir una sustancia...
DIF Coahuila y DIF Sabinas entregan apoyos funcionales a familias de la Carbonífera
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Este viernes se llevó a cabo la entrega de apoyos funcionales en el municipio de Sabinas, en un evento...
Sari Pérez entrega recarpeteo en la calle Juárez y mejora la movilidad urbana
● La alcaldesa cumple con una de las peticiones más sentidas de las familias dela colonia Bellavista. Frontera, Coahuila; a 19 de septiembre.- La alcaldesa...

Relacionados

Muere mujer al ser arrollada por tren
Berta Alicia, de 68 años, fue alcanzada por la locomotora...
Arranca Yesica rehabilitación de línea de agua en Castaños
La alcaldesa encabezó los trabajos en la Zona Centro, renovando...
Firman pacto nacional por economía circular en 4-C
Alcaldes de Cuatro Ciénegas, Torreón y Matamoros suscriben iniciativa respaldada...
Se suma Frontera al Simulacro Nacional
Arrojando tiempos óptimos de respuesta El ejercicio de seguridad se...
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.