
Por El Eventual
El gobierno federal tiene el compromiso de recuperar la confianza de la población en el caso de la vacuna contra el COVID-19, de lo contrario no se podrá avanzar en el combate al virus y seguirá a la alza los contagios en todo el país con todos los riegos que representa afirmó Gerardo Mireles Castillo.
El Secretario General de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, dijo que aunque se ha dicho que existen etapas para vacunar, la realidad es que solo se atendió al personal del sector salud, y ya no se conoce nuevas fechas incluso se asegura que se suspenderá la campaña.
Apuntó que gran parte de los mexicanos tienen sus dudas en cuanto a la eficacia de la vacuna, otros no quieren se les aplique ante versiones de que muchas veces trae complicaciones de salud, y prefieren no correr riesgos a pesar de la importancia por combatir el virus.
“Todo eso ocurre por no aclararse las cosas, es necesario entregar información a los mexicanos y aclarar las cosas, es la única manera de recuperar la confianza de la población, las autoridades tienen que informar la realidad tanto de la eficacia de la vacuna como las posibles complicaciones en la salud” indicó.
Por el rumbo de los macheteros Octaviano González Cruz, trae el proyecto de una central de abastos o formar una cooperativa y de entrada comercializar frutas y verduras aprovechando que tienen suficientes unidades para el traslado, directamente de los campos de producción, es decir evitar intermediarios.
“Cuando hay intermediarios, el costo se incrementa, todos quieren sacar tajada y a final quien paga las consecuencias es el consumidor final, con elevados precios que desploma el poder de compra, por ello el proyecto de formar la cooperativa o bien la central de abastos en la región” señaló.
Dice que ese plan nació al comprobar que tienen unidades para el traslado de los alimentos, directamente de los campos de producción lo que va a traer como resultado que los precios se reduzcan, de eso no hay la menor duda al no existir intermediarios ni en Nuevo León ni en Monclova.
“Los comerciantes actualmente van a la central de abastos de Monterrey en donde compran al precio que sea, así es como se va formando una cadena que termina en el consumidor final, por esa razón ya tenemos el plan de formar la cooperativa o la central de abastos acabar con intermediarios y abaratar el precio de alimentos” aclara.
Del lado de la CTM directivos de alto nivel de la empresa Nema señalan que si autoridades autorizan a conseguir las vacunas a nuestro costo, se van a comprar para proporcionar a todos sus colaboradores en forma totalmente gratuita, con ellos sumarse al esfuerzo de la Secretaría de Economía y el consejo de empresarios que buscan apoyar al Gobierno”.
Nemak es el mayor productor independiente (no integrado a una armadora automotriz) de autopartes estructurales de aluminio de alta resistencia y cuenta con 23 mil 224 trabajadores en 38 plantas en 16 países. México y Brasil concentran 35 por ciento de toda la plantilla laboral en el mundo.
Fernando Bolaños, director de Valuación de Portafolios en Responsable Research Banca de Inversión, dijo que el avance que lleva Nemak en la vacunación de su personal le brinda un grado de certidumbre en el sentido de que sus operaciones no se detendrán por un brote de Covid-19 dentro de sus instalaciones, como ha sucedido con otras empresas de distintas industrias.
Y en este sentido Mario Galindo, califica de positivo esta acción, y aclara que siguen a la espera de información sobre todo conocer fecha del arranque de la campaña de vacunación contra el COVID-19, es la manera de seguir en el combate contra la pandemia y regresar a la normalidad.
En temas políticos el que regresa a la escena es el hermano Joel Martínez, dice que se alejó por problemas de salud, nada que ver con el COVID-19 pero como quiera muestra que estuvo enterado de todos los asuntos y refiere que el empresario Rolando Valle Farías, seria buen regidor.
Incluso recuerda que en su campaña para diputado en un par de reuniones se reunió con obreros y los invitó a votar, por esa razón insiste que hay que estar muy al pendiente de la decisión que tomen los trabajadores y electores en general no equivocarse al momento de votar, cualquier partido menos MORENA.
“Tenemos que llevar al cabildo gente sensible, que entienda la comunidad, que platique y presente su plan de trabajo, no error y sería vivir igual que en el país, sin garantías y sin crecimiento económicos hay que valorar a personas que se acercan no que se cuelguen de una figura presidencial que en realidad es de mucho peligro.
Nos leemos mañana..