menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Presenta PRONNIF informe de resultados

Presenta PRONNIF informe de resultados

La Procuraduría para Niñas, Niños y la Familia del Estado (PRONNIF), en cumplimiento del Artículo 11 de la Ley de Entidades Paraestatales, el cual establece que el órgano de Gobierno deberá celebrar sesiones ordinarias trimestrales donde se informen los servicios prestados por la dependencia a los coahuilenses, llevó a cabo vía virtual la décima primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la PRONNIF.

La procuradora María Leticia Sánchez Campos informó las acciones realizadas por la dependencia en el cuarto trimestre del 2020, durante el que se atendió a más de 15 mil personas, para así dar un total de más de 56 mil personas atendidas en el pasado año.

Una de las actividades más destacadas del último trimestre, fue la instalación del Consejo Técnico de Evaluación (CTE), dando observancia a las disposiciones de la Ley de Adopciones y Acogimiento Familiar para el Estado de Coahuila de Zaragoza, publicada el 20 de octubre de 2020. A partir de ello, se realizó la primera sesión de dicho Consejo.

“Con el fin de que nuestros servidores públicos estén en constante capacitación, el equipo de trabajo de la PRONNIF participó en la Jornada Nacional para la Regulación de Centros de Asistencia Social organizada por La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, dijo.

“Derivado del Decreto por el que se otorga un apoyo extraordinario a las niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de feminicidios ocurridos en el Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia se benefició a 59 niñas, niños y adolescentes con apoyos consistentes en recurso económico, una beca escolar trimestral, despensa mensual a cada familia, atención psicológica y asistencia victimológica, así como la gestión de actas de registro civil”.

LA MADRIGUERA

En lo que respecta a La Madriguera, Casa del Adolescente, en beneficio del desarrollo integral de las y los adolescentes usuarios, se brindaron 1,480 servicios de atención en actividades deportivas, culturales y académicas, como guitarra, acordeón, box, atletismo y artes marciales, entre otros.

Con estas acciones, la PRONNIF refrenda el compromiso de promover y proteger los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes coahuilenses, implementando coordinadamente las medidas de protección y restitución en base al interés superior de la niñez, comentó la Procuradora.

Más Noticias

‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...

Relacionados

Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.