menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Biden niega ayuda a AMLO para adquirir más dosis

Biden niega ayuda a AMLO para adquirir más dosis

CDMX.- En México no hay vacunas para menguar la incesante pandemia. Pese a los reiterados anuncios de que desde el mes pasado han sido comprometidas, precompradas o adquiridas, es tal la falta de las sustancias que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a su par estadunidense, Joe Biden.

El semanario Proceso afirma que en la conversación telefónica que tuvieron el viernes 22, López Obrador buscó el favor del nuevo presidente estadunidense para la obtención de vacunas. Biden le respondió que no era el momento, porque su prioridad es la población de Estados Unidos.

Según fuentes diplomáticas de México y Estados Unidos, el mexicano también abogó por los paisanos que viven legal o ilegalmente en territorio estadunidense; Biden aseguró que su plan de vacunación es universal, sin importar la condición migratoria de sus habitantes.

Consultada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evitó referirse a esa versión, porque ambos gobiernos decidieron reservar los detalles de la entrevista, aunque dijo que acordaron reactivar la colaboración en temas de pandemia e investigación.

Sobre las vacunas, informó que el martes 2 de febrero comenzará en Querétaro la fase III de la vacuna de la compañía estadunidense de biotecnología Novovak. Apenas el jueves 28 la firma aseguró que su producto tiene una eficiencia de 89.3 por ciento. En esta fase, en la que con una muestra amplia se prueba la eficiencia y seguridad de la vacuna, la empresa probará al azar con más de 16 mil participantes, de un total de 30 mil personas que fueron enroladas en México y en Estados Unidos.

La SRE también informó que la US Mexican Foundation pretende comprar un millón de vacunas de compañías estadunidenses para donarlas a México.

Horas después de la conversación entre los mandatarios, López Obrador fue diagnosticado positivo al COVID-19. A pesar de que su gobierno ha insistido en que tiene aseguradas millones de vacunas, por el momento en el país solamente se están aplicando las vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que se han suministrado a 657 mil personas, que apenas representan 0.5 por ciento de los 126 millones de habitantes del país.

Para colmo, Pfizer-BioNTech –sociedad estadunidense y alemana– acaba de disminuir en 50 por ciento su último envío de vacunas a México, pues de las de 436 mil dosis programadas para mediados de enero, las redujo a 219 mil debido a que está remodelando su planta de producción en Bélgica.

A LA DERIVA

Al ritmo de vacunación que México lleva, aún con las opciones que se tiene en el País que son CanSino Biologics y Johnson & Johnson, México tardará ocho años y nueve meses en vacunar a sus 126 millones de habitantes, según una proyección del New York Times.

En base a los cálculos, México es más lento que Brasil que tardará tres años y cinco meses en aplicar las dosis a sus 212 millones de habitantes, Estados Unidos en seis meses hará lo propio con sus 331 millones de pobladores y Reino Unido tardará sólo tres meses en vacunar a sus 68 millones.

Legisladores como Lilly Téllez, organizaciones sociales como Médicos sin Fronteras y Amnistía Internacional piden que haya transparencia en los contratos, pues la confidencialidad, que incluye hasta el precio que se paga por la vacuna, puede desembocar en actos de corrupción y en tratos diferentes de un país a otro.

Algunos funcionarios gubernamentales europeos han roto estos pactos, como la secretaria de Estado de Presupuesto de Bélgica, Eva de Bleeker, quien en Twitter reveló lo que paga la Unión Europea por cada dosis de vacuna: por AstraZeneca, 1.78 euros, Johnson & Johnson, 6.93 euros; Pfizer, 12 euros; CureVac, 10 euros; Moderna, 14.68 euros.

FALTAN VARIAS POR SER APROBADAS

CDMX.- Vacunas como la rusa Sputnik V, las chinas Sinovac, Sinopharm y CanSino aún no han sido avaladas por la ONU para que formen parte del mecanismo Covax, cuyo objetivo es el acceso equitativo de los fármacos para todas las naciones.

La OMS aseguró al semanario Proceso que varias de estas dosis tienen aprobación por parte de las autoridades sanitarias de algunos países, pero no así por parte del organismo internacional.

Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud sólo ha dado su aval a Pfizer. Por su parte, el grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización, encabezado por el mexicano Alejandro Cravioto, emitió recomendaciones favorables para la vacuna de Moderna y se espera que en pocos días haga lo mismo con la de AstraZeneca.

El SAGE aclaró que las vacunas de Pfizer y Moderna deben administrarse en dos dosis, con intervalos de 21 y 28 días, respectivamente, para inmunizar “de manera eficaz y segura” y puede postergarse hasta 42 días.

Los estudios han demostrado que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de 92 por ciento contra el COVID-19, incluso, la OMS asegura que es eficaz contra las variantes más recientes del COVID-19.

Más Noticias

¿Cómo saber si ese dolor abdominal es un cólico renal (cólico nefrítico) o un retortijón?
El cólico renal causa un dolor intenso debido a cálculos en los riñones. Conoce sus síntomas, tratamientos y cómo prevenirlo eficazmente. El cólico renal es una de...
Piloto pide a Luis Miguel que pague los vuelos privados que aún no liquida: "de repente ya no supimos nada de él"
La deuda ascendería a más de 6 millones de pesos El piloto Raúl Aldana exhibe que trabajó para Luis Miguel, dos años antes de que emprendiera su última...
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
Las reacciones ante los tuits racistas y xenófobos de Karla Sofía Gascón filtrados a finales de enero, así como ante la actitud de la protagonista de Emilia Pérez,...

Relacionados

Guatemala recibirá migrantes de otros países deportados de EU; presidente Bernardo Arévalo anuncia acuerdo de “tercer país seguro”
El Salvador anunció un acuerdo similar pero más amplio, que...
¿Sin pasaporte? Reducen requisitos para tramitarlo a partir de esta fecha
Sacar el pasaporte en 2025 será más rápido con la...
Papa Francisco informa que padece un fuerte resfriado y no lee su mensaje en la audiencia de este miércoles
El Santo Padre ha sufrido dos caídas recientemente en su...
"Es mucha arrogancia": palestinos rechazan el reasentamiento que Trump propone para construir un complejo turístico
La Autoridad Palestina de Mahmud Abbas afirmó que los gazatíes no renunciarían...
Trump ‘desarticula’ al Tren de Aragua: ICE detiene a 100 pandilleros en redadas en Colorado
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), informó...
Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a la ceremonia del Óscar; entregarán las estatuillas
La gala 97 de los premios se celebrará el próximo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.