Por Fabiola Sánchez
Los operativos realizados por el departamento de Protección Civil y vigilantes Covid, se extiende a revisar domicilios donde se lleven a cabo fiestas infantiles conocidas como piñatas, para evitar que los niños puedan ser portadores del Covid 19 y llevar el virus a sus abuelos, que muchas veces viven en el mismo domicilio de los menores.
Jessica Barco, responsable de los departamentos de Protección Civil y Vigilantes Covid, indicó que se han realizado operativos en salones de eventos sociales para asegurarse que cumplan con el aforo permitido y con las medidas preventivas, así como la revisión en bares y cantinas, pero ahora las acciones se extenderán para revisar los puntos donde se realicen fiestas infantiles.
Destacó que las probabilidades para que un niño se vea afectado físicamente con los síntomas Covid son pocas, aunque no lo descartó y señaló que el riesgo más potencial es que el niño por lo general es asintomático, y san darse cuenta puede resultar infectado durante la fiesta y al regresar a su hogar puede sobreviene la tragedia, al infectar a los adultos mayores con los que puedan tener contacto, complicando seriamente su salud.
Las recomendaciones por parte del alcalde Alfredo Paredes López, hacia la ciudadanía es que si no tienen un motivo esencial para salir de casa no lo hagan, y salir a fiestas, definitivamente no es una actividad prioritaria.
El objetivo es reducir el índice de contagios y los departamentos a su cargo en coordinación con Ecología y Seguridad Pública, vigilan que las actividades comerciales, sociales y la movilidad en general se haga dentro lo establecido por el Subcomité de Salud en la Región Centro Desierto, y evitar que actividades como reuniones, fiestas infantiles, carnes asadas con una concentración de gente mayor a la permitida no se lleven a cabo.