menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tienen ventas de México a EU mayor revés en 11 años

Tienen ventas de México a EU mayor revés en 11 años

En 2020, las exportaciones de México a Estados Unidos padecieron su mayor desplome en 11 años, con un revés de 9.1 por ciento, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.

El valor de las ventas del País a Estados Unidos bajó a 325 mil 394 millones de dólares, lo que hace a la cifra la menor en tres años, al tiempo que las importaciones cedieron 17.1 por ciento, a 212 mil 672 millones de dólares.

El retroceso en las importaciones mexicanas del año pasado se erigió en el más grande al menos desde 1994.

En el año anterior se reportaron seis meses con declives en las exportaciones, siendo el de mayo el más profundo desde 1986, con un revés de 53.5 por ciento a tasa anual, en medio de las restricciones para contener la expansión del Covid-19.

Ello se presentó en un periodo en el que se tuvieron seis meses con aumentos en las ventas hacia el principal mercado de los bienes del País, sobresaliendo el 7.1 por ciento anual en diciembre, para ser su variación relativa más alta en 17 meses. Pero estas alzas no fueron suficientes para subsanar el resultado final de las ventas al exterior.

El Departamento de Comercio establece que, debido a los sucesos recientes relacionados con el coronavirus, muchas empresas han operado con una capacidad limitada o han cesado sus operaciones por completo.

Un mayor deterioro en las importaciones mexicanas desde Estados Unidos que las exportaciones durante el año pasado se reflejó en un incremento en el superávit comercial del País de 11.2 por ciento anual respecto a 2019, al quedar en 112 mil 722 millones de dólares, un nuevo récord.

Y es que, en 2020, las exportaciones a Estados Unidos se ubicaron en 325 mil 394 millones de dólares y las importaciones en 212 mil 672 millones.

La suma de exportaciones e importaciones referidas dieron como resultado un comercio bilateral por 538 mil 66 millones, lo que implicó su mayor reducción en 11 años, de 12.4 por ciento.

Así, y en contraste con el 2019 en que fue el primer lugar, México concluyó el 2020 como el segundo socio comercial de Estados Unidos, superado por China, con un monto de 560 mil 98 millones de dólares.

Canadá, que en 2019 había ocupado la segunda posición entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, el año pasado terminó en el tercer puesto, con un comercio bilateral por 525 mil 787 millones de dólares.

Estados Unidos finalizó 2020 con un déficit comercial de 310 mil 801 millones de dólares con China, 10 por ciento menos que el año previo, y con Canadá el desequilibrio fue de 14 mil 977 millones, un 44.1 por ciento por debajo del registro de 2019.

Vale recordar que en julio de 2020 entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un pacto que vino a sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Después de duras negociaciones, el 15 de enero de 2020, China y Estados Unididos firmaron un acuerdo de comercio de fase uno, lo que en ese momento moderó las tensiones comerciales entre ambas potencias, aunque posteriormente ha enfrentado presiones.

Lo anterior por las críticas de Estados Unidos a China por la gestión del Covid-19, la aprobación de una legislación de seguridad nacional para Hong Kong y las tensiones tecnológicas, entre otros factores.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.