menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Anuncia ASF auditorías a vacunas y compras por Covid

Anuncia ASF auditorías a vacunas y compras por Covid

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisará las compras de vacunas contra el SARS-CoV-2 y los gastos relacionados con la atención de la enfermedad provocada por el virus.

Al publicar en el Diario Oficial de la Federación el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, la ASF informó que auditará los contratos suscritos por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia para la adquisición de las vacunas, así como su distribución.

Además, fiscalizará las compras de equipo médico, material hospitalario y medicamentos adquiridos por el IMSS, el ISSSTE y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la atención de pacientes Covid.

El programa anual que hará la revisión de la cuenta pública 2020 contempla un total de mil 506 auditorías y 17 estudios y evaluaciones de políticas públicas.

Entre las auditorías están seis que se realizarán al Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, al que se fiscalizará la enajenación de bienes públicos, ya sea que lo haya hecho por licitación, subasta, remate o adjudicación.

También, se auditará el proceso de recepción, registro y custodia de bienes; así como la conservación, supervisión y depósito de dinero.

En septiembre del año pasado, el ex director del Instituto, Jaime Cárdenas, al presentar su renuncia, denunció una serie de irregularidades al interior del organismo, entre ellas el robo de bienes bajo custodia.

La ASF además llevará a cabo diversas auditorías a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) relacionadas con la construcción del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles y las obras de infraestructura relacionadas con el proyecto.

También tiene previsto llevar a cabo seis auditorías al Banco del Bienestar, entre ellas la revisión de la construcción y adquisición de mobiliario y equipo de administración para 218 sucursales en distintas localidades del País.

La Secretaría de Hacienda será objeto de varias revisiones, entre ellas la compra consolidada de medicamentos, la operación del sistema CompraNet, el manejo de bienes públicos asegurados y el uso del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Otro fondo que será fiscalizado, pero que está a cargo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, es el llamado «Fondo México» y el Mandato para la Administración de los Recursos del Programa de Cooperación Energética para Países de Centroamérica y el Caribe.

Más Noticias

Es Frontera sede de capacitación PIMUS
Una estrategia para mejorar la movilidad intermunicipal Con el respaldo del Gobierno del Estado, cabildos de Frontera, Monclova y Castaños se suman a un modelo...
PREPARA CASTAÑOS VISITAS ESCOLARES
A la exposición Da Vinci Immersive, como parte del impulso al arte y fomento a la creatividad de los niños castañenses Ulises Cruz LA PRENSA...
Jóvenes se suman al rescate de áreas verdes en Ciénegas
No solamente buscamos mantener en condiciones dignas nuestros espacios públicos, sino también generar conciencia ambiental: Víctor Leija Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Trabajando...

Relacionados

Cumple Chano Díaz a familias de la Coahuila
Acompañado de vecinos del sector, el alcalde encabezó este sábado...
Impulsa DIF Coahuila salud mental en región
La Coordinación Carbonífera llevó a cabo una plática sobre este...
40 grados en Sabinas calor no cede en región
Altas temperaturas dominarán la región, con un respiro en forma...
Tiene Diócesis dos nuevos sacerdotes
En la Catedral de Santiago tuvo lugar la celebración eucarística...
Preservan en Ramos tradición gastronómica
Con el Lechón Fest, en el que participaron 50 equipos,...
Ni la lluvia apagó los asadores del Lechón Fest
A pesar de las intensas lluvias y ráfagas de viento,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.