menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reducirá T-MEC diferencia salarial en automotriz

Reducirá T-MEC diferencia salarial en automotriz

El cumplimiento de las reglas para exportar a Estados Unidos por parte de la industria automotriz y de autopartes va a contribuir a reducir la enorme diferencia que existe entre los salarios de México y su principal socio comercial.

Para tener la ventaja arancelaria, las plantas en México deberán contar con el Valor de Contenido Laboral (VCL), que exige que el salario debe ser por lo menos de 16 dólares la hora.

El costo laboral promedio que implica la fabricación de un auto en México es 60 por ciento menor al de EU, según la publicación conjunta del Senado y la Secretaría de Economía: «La implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte».

El costo promedio en México para producir un vehículo es 970 dólares, mientras que en Estados Unidos se lleva 2 mil 425 dólares.

«Si implementamos correctamente el T-MEC, entonces sí, a lo largo del tiempo vamos a ver un incremento en los salarios en el sector exportador (incluyendo automotriz). No es de la noche a la mañana, pero ese es el objetivo», explicó Kenneth Smith, ex jefe de la negociación técnica del Tratado.

Mejorar los salarios es una obligación que van a tener las empresas establecidas en México para poder exportar sus productos a EU, coincidió Jorge Millán, director de la oficina de la Ciudad de México de la consultoría SBE.

Al menos 40 por ciento del contenido de los vehículos debe producirse en instalaciones en las que los trabajadores ganen, en promedio, al menos 16 dólares por hora.

Sin embargo, Manuel Montoya, presidente de la Red Nacional de Clústeres Automotrices, indicó que el riesgo es que ese 40 por ciento de la producción que depende del salario pueda trasladarse a Estados Unidos.

Más Noticias

Es Frontera sede de capacitación PIMUS
Una estrategia para mejorar la movilidad intermunicipal Con el respaldo del Gobierno del Estado, cabildos de Frontera, Monclova y Castaños se suman a un modelo...
PREPARA CASTAÑOS VISITAS ESCOLARES
A la exposición Da Vinci Immersive, como parte del impulso al arte y fomento a la creatividad de los niños castañenses Ulises Cruz LA PRENSA...
Jóvenes se suman al rescate de áreas verdes en Ciénegas
No solamente buscamos mantener en condiciones dignas nuestros espacios públicos, sino también generar conciencia ambiental: Víctor Leija Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Trabajando...

Relacionados

Cumple Chano Díaz a familias de la Coahuila
Acompañado de vecinos del sector, el alcalde encabezó este sábado...
Impulsa DIF Coahuila salud mental en región
La Coordinación Carbonífera llevó a cabo una plática sobre este...
40 grados en Sabinas calor no cede en región
Altas temperaturas dominarán la región, con un respiro en forma...
Tiene Diócesis dos nuevos sacerdotes
En la Catedral de Santiago tuvo lugar la celebración eucarística...
Preservan en Ramos tradición gastronómica
Con el Lechón Fest, en el que participaron 50 equipos,...
Ni la lluvia apagó los asadores del Lechón Fest
A pesar de las intensas lluvias y ráfagas de viento,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.