![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/karla24-1.jpg)
La digitalización de la información del Registro Público de la Propiedad, dará mayor certeza jurídica, ya que se garantiza que no se duplicará ninguna escritura, explicó Eduardo Reséndiz Carrales, titular de esta dependencia regional.
El entrevistado explicó que están dejando atrás 40 años de archivo físico y 40 de electrónico, “se conjuntó todo en uno solo, desde el mes de octubre 30 de 1935”, que es el último registro que se tiene.
Indicó que el personal ahora labora con archivos digitales y el notario lo manda vía digital, salvo que el usuario lo lleve, pero hoy en día se trabaja de manera digital, que contiene la mayor seguridad legal que se pueda tener.
“Ayuda mucho que las personas no van al registro, para la pandemia surte efecto de que no se tiene aglomeraciones en ese sentido y algo muy importante es que no cerramos ya salvo los días festivos, es decir la gente estaba acostumbrada a que el registro cerraba en el mes de diciembre, ahora solamente serán el 25 de diciembre o el 1 de enero, los días oficiales los demás el registro está abierto” dijo
El entrevistado mencionó que los usuarios que tengan alguna duda en relación al nuevo sistema, puede acudir personalmente con él, puesto quien es la .persona que lleva su documento ya no se le entregan los sellos como antes sino ahora se les da una certificación digital.