menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México insta a retirar fuerzas extranjeras y respetar embargo de armas en Libia

México insta a retirar fuerzas extranjeras y respetar embargo de armas en Libia

México adoptó la declaración hecha por el Reino Unido, presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante febrero, que insta a retirar a todas las fuerzas extranjeras, mercenarios y respetar el embargo de armas existente en Libia.

En el documento liberado este martes, el organismo, encargado de la paz y la seguridad mundiales, acogió con satisfacción el acuerdo alcanzado por el Foro de Diálogo Político Libio sobre una nueva autoridad ejecutiva provisional unificada.

Dicha autoridad provisional será la encargada de llevar a la nación a las elecciones previstas para el próximo 24 de diciembre, lo que el Consejo describió como un “hito importante” en el proceso político del país africano.

Los miembros del Consejo, incluido México, llamaron a todas las partes involucradas en el conflicto a implementar en su totalidad el acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado 23 de octubre de 2020.

“El Consejo de Seguridad urge a los Estados Miembros a respetar y apoyar la completa implementación del acuerdo, incluyendo la retirada de todas las fuerzas extranjeras y mercenarios de Libia sin más demora”, se lee en el documento.

También se subrayó la importancia de contar con un mecanismo de vigilancia del cese al fuego “creíble y eficaz”, que sea dirigido por Libia bajo el auspicio de las Naciones Unidas.

“El Consejo de Seguridad reconoce el importante rol de los países vecinos (como Egipto y Arabia Saudita) y de las organizaciones regionales en apoyo de los esfuerzos de las Naciones Unidas”, finaliza el posicionamiento.

El país del norte de África está sumido en un conflicto armado desde el 2011 tras el derrocamiento y asesinato de Muamar el Gadafi, que acaparó el poder por más de 40 años.

Actualmente, se disputan el poder distintos grupos internos, especialmente en las tres regiones principales del país: Tripolitania, Cirenaica y Fezán. Los diferentes grupos como el Ejército Nacional Libio (ELN) o las milicias del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) cuentan, respectivamente, con el apoyo de otros países como Rusia, Turquía, Qatar, Egipto y Jordania.

Más Noticias

Designan procuradores de PRONNIF en la Carbonífera
Se entregaron nombramientos y capacitación a nuevos responsables de velar por los derechos de la niñez en la región Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN...
Refuerza Protección Civil Operativo Abrigo en CF
Ante reciente ola de frío, se intensifican recorridos y se habilita albergue Irma de la Garza LA PRENSA Ante la reciente ola de frío que...
Avanza Frontera con orden y rumbo
DURANTE PRIMEROS 50 DÍAS DE SARI PÉREZ Al cumplirse medio centenar de días de la nueva administración municipal el municipio presenta mejores servicios y atención...

Relacionados

Instalan el Comité de Planeación en Candela
El alcalde, Fernando Juárez, encabezó la conformación del COPLADEM, un...
Mantiene Castaños el fomento a la juventud
La alcaldesa, Yesica Sifuentes, reconoció al joven Mauro Zapata por...
OFRECE PROGRAMA DE SALUD POPULAR ABASTO DE MEDICAMENTOS
Saltillo, Coahuila a 21 de febrero del 2025.- En Coahuila...
Visitarán Coahuila más de 1 millón en Semana Santa: ST 
Se espera que en promedio se genere una derrama económica...
Rompe silencio Alicia Villarreal en comunicado
Rocío Ledezma LA PRENSA A través de su bufete de...
La AIC renueva imagen con nueva indumentaria
48 elementos de Agencia en la Región Carbonífera recibieron rediseñados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.