menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pandemia no afecta interés por estudiar

Pandemia no afecta interés por estudiar

“De ninguna manera, de hecho, estoy muy sorprendida porque desde el cuatrimestre de mayo a agosto, en septiembre y ahora en enero, hemos tenido más matrícula de la esperada, no nada más se reinscribe la totalidad de alumnos, sino que hemos tenido nuevos ingresos o reingresos de alumnos que por alguna razón habían causado baja en algún otro momento, ahorita están regresando contrario a la expectativa, la verdad es que hemos tenido muy buen porcentaje de percepción”, indicó Cecilia Ileana De la Garza, rectora de la UPRA.

La universidad actualmente cuenta con un total de 480 alumnos, 26 menos que el cuatrimestre anterior, pero esta baja se dio por el número de estudiantes que culminaron sus estudios en esta fábrica de profesionales laborales.

“No tenemos un número de bajas significativas, probablemente tenemos unos tres o cuatro máximos, pero por temas de pandemia o cosas así, sino porque se fueron a otra ciudad o situaciones que están fuera de su alcance”, manifestó la Rectora.

La promoción y renovación a la Universidad, han ayudado mucho en el reclutamiento de alumnos, apoyándose también de ferias virtuales para captar a los interesados a distancia, respetando el tema de salud actual.

“Ahorita tuvimos un nuevo grupo de ‘21 más’, con 25 muchachos, pedimos al menos 20 para abrir el grupo, tuvimos cinco más, el programa está funcionando estamos muy contentos, la primera generación que salió de este programa fue con un 95 por ciento de alumnos becados por las empresas, en esta segunda generación no hay ni un solo becado y la gente está llegando, esto quiere decir que estamos atendiendo una necesidad que estaba súper presente y no habíamos atacado”.

Emerson, es una empresa que está próxima a abrir, de momento se encuentra en proceso de construcción y ya firmó convenio con la UPRA, para que sus trabajadores tengan oportunidad de acceder a los distintos programas de educación profesional y así dar una mayor preparación laboral a futuro.

“La realidad es que, desde el año pasado y este, hemos tenido contacto con muchas empresas, sobre todo las que se encuentran en el parque industrial Santa María, para poder garantizar que nuestros estudiantes tengan oportunidad y contar con el porcentaje de colocación laboral que nos distingue, que es más del 67 por ciento”, finalizó Cecilia De la Garza.

Más Noticias

Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la acción, sin que hasta el cierre de la edición se reporten detenidos Por: Karla Cortez...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se reportan hallazgos no biológicos y nuevas entregas de restos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN...
Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...

Relacionados

Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...
Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los...
Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.