menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Estiman inviable cambio eléctrico

Estiman inviable cambio eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO.-La iniciativa preferente del Ejecutivo para reformar la ley eléctrica podría seguir el mismo rumbo que la Política de Confiabilidad de Sener y llegar a una controversia constitucional, sobre la cual hay un precedente jurídico que la invalidaría, dijeron expertos.

Paolo Salerno, socio y fundador de Salerno y Asociados, expuso que la resolución de la Suprema Corte podría convertirse en un precedente para los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por violación a la competencia del mercado.

«Todo el tema de competencia económica será el mismo camino, porque el Artículo 25 de la Constitución prevé la libre competencia, y además no sólo se podrá meter una controversia constitucional (sino que están), por otro lado, el T-MEC y los amparos. El escenario que se proyecta es de conflicto y no veo cómo puedan ganar», puntualizó Salerno.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó, el pasado 3 de febrero, diversos puntos de la Política Confiabilidad emitida por la Sener, luego de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentara un recurso de controversia constitucional por considerar afectaciones a la competencia en el mercado eléctrico al favorecer a CFE.

La iniciativa preferente para reformar la LIE, presentada por el Ejecutivo el 1 de febrero pasado, retoma diversos puntos que fueron invalidados por la Corte, por lo que se esperan nuevos litigios ante lo ya declarado como inconstitucional.

Para Israel Hurtado, abogado especialista en energía, es importante que los legisladores tomen en cuenta la resolución de la Suprema Corte en la discusión y aprobación de una ley que podría ser declarada inconstitucional.

«La Suprema Corte al final lo que determina en términos generales es que la política de confiabilidad obstaculiza la competencia económica (…) porque beneficia indebidamente a CFE con relación a todos los participantes en el sector eléctrico.

«Estos criterios de invalidez tienen que ser incorporados en la discusión de la Comisión de Energía de la Cámara, tienen que ser tomados en cuenta, porque si no los consideran, y si no los quitan (lo que es complicado porque es echar para atrás la iniciativa), pueden ser materia nuevamente de una controversia o de amparos, incluso esto funciona como un antecedente; estarían aprobando una ley que será declarada inconstitucional», expuso.

Iván Alemán, socio de Alemán y Asociados, coincidió en que la iniciativa replica varios aspectos de la Política de Confiabilidad que fueron invalidados.

Explicó que la Sener pretende legitimar su posición a través de esta iniciativa.

«El análisis de la política de confiabilidad se hizo al amparo de la Constitución, no de la ley, por lo que es de esperarse que los Ministros, en su caso, resuelvan, de aprobarse la iniciativa, en el mismo sentido de que es inconstitucional», comentó.

Más Noticias

La AIC renueva imagen con nueva indumentaria
48 elementos de Agencia en la Región Carbonífera recibieron rediseñados uniformes como parte de la mejora continua del cuerpo policiaco Karla Cortez La Prensa SABINAS,...
Designan procuradores de PRONNIF en la Carbonífera
Se entregaron nombramientos y capacitación a nuevos responsables de velar por los derechos de la niñez en la región Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN...
Refuerza Protección Civil Operativo Abrigo en CF
Ante reciente ola de frío, se intensifican recorridos y se habilita albergue Irma de la Garza LA PRENSA Ante la reciente ola de frío que...

Relacionados

Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: ‘Habrá una guerra si quieren invadir’
La Prensa Agencias Ante la designación de seis cárteles mexicanos...
Instalan el Comité de Planeación en Candela
El alcalde, Fernando Juárez, encabezó la conformación del COPLADEM, un...
Mantiene Castaños el fomento a la juventud
La alcaldesa, Yesica Sifuentes, reconoció al joven Mauro Zapata por...
OFRECE PROGRAMA DE SALUD POPULAR ABASTO DE MEDICAMENTOS
Saltillo, Coahuila a 21 de febrero del 2025.- En Coahuila...
Visitarán Coahuila más de 1 millón en Semana Santa: ST 
Se espera que en promedio se genere una derrama económica...
Rompe silencio Alicia Villarreal en comunicado
Rocío Ledezma LA PRENSA A través de su bufete de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.