menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo se convertirá en la primera ciudad de Coahuila y una de México en contar con un Plan Municipal de Derechos Humanos, lo cual será resultado del convenio que el alcalde Manolo Jiménez Salinas firmó con la Academia Interamericana de los Derechos Humanos.

La directora general de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, agradeció al alcalde Manolo Jiménez la apertura de su gobierno para implementar estos proyectos, que son pioneros a nivel estatal e incluso nacional.

“Con este convenio se fortalecen las políticas en materia de derechos humanos para apoyar a los ciudadanos de Saltillo en este tema, y será la primera ciudad de Coahuila y de México en contar con este plan”, señaló.

El Alcalde Manolo Jiménez Salinas manifestó que la capital de Coahuila ha destacado en varios rubros a nivel nacional, y ahora también lo hará en este tema que es de importancia para todos.

“Este tipo de acciones van a trascender para las próximas generaciones de saltillenses. Esto va más allá de los compromisos que teníamos, pero se trata de valores agregados para beneficio de todos”, apuntó.

Manolo Jiménez aseguró que, desde un inicio, todas las acciones implementadas en su administración se realizan en un marco de respeto a los derechos humanos.

Agradeció también el trabajo coordinado que se ha realizado con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, que preside Hugo Morales Valdés.

Durante el protocolo para la firma de este convenio también se recordó que Saltillo colabora desde hace años con la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, en un proyecto para la integración de refugiados a la comunidad local.

De lo anterior también se han hecho importantes inversiones para la rehabilitación de espacios públicos, con el fin de impulsar la convivencia social, lo cual se potencializará cuando la contingencia sanitaria lo permita.

Como testigos a la firma del convenio acudieron el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés; el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, así como parte del equipo de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Además, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Robles Loustaunau; la subsecretaria del Ayuntamiento, Dulce María Fuentes Mancilla; y el tesorero municipal, José Antonio Gutiérrez Rodríguez.

Más Noticias

Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por despido injustificado Alexis Massieu La Prensa Alegando que no le avisaron conforme a la ley...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘El Frente Cívico Nacional formalizó su solicitud de registro ante el...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...

Relacionados

Arrestan a ex Alcalde por violencia política
Ramiro Reyes, quien concluyó su periodo en 2024 en Abasolo,...
Toma Síndico control de Minera del Norte
Se hará cargo de la administración y bienes de la...
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones
Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes...
Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.