menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo pionero en Plan de Derechos Humanos

Saltillo se convertirá en la primera ciudad de Coahuila y una de México en contar con un Plan Municipal de Derechos Humanos, lo cual será resultado del convenio que el alcalde Manolo Jiménez Salinas firmó con la Academia Interamericana de los Derechos Humanos.

La directora general de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, agradeció al alcalde Manolo Jiménez la apertura de su gobierno para implementar estos proyectos, que son pioneros a nivel estatal e incluso nacional.

“Con este convenio se fortalecen las políticas en materia de derechos humanos para apoyar a los ciudadanos de Saltillo en este tema, y será la primera ciudad de Coahuila y de México en contar con este plan”, señaló.

El Alcalde Manolo Jiménez Salinas manifestó que la capital de Coahuila ha destacado en varios rubros a nivel nacional, y ahora también lo hará en este tema que es de importancia para todos.

“Este tipo de acciones van a trascender para las próximas generaciones de saltillenses. Esto va más allá de los compromisos que teníamos, pero se trata de valores agregados para beneficio de todos”, apuntó.

Manolo Jiménez aseguró que, desde un inicio, todas las acciones implementadas en su administración se realizan en un marco de respeto a los derechos humanos.

Agradeció también el trabajo coordinado que se ha realizado con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, que preside Hugo Morales Valdés.

Durante el protocolo para la firma de este convenio también se recordó que Saltillo colabora desde hace años con la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, en un proyecto para la integración de refugiados a la comunidad local.

De lo anterior también se han hecho importantes inversiones para la rehabilitación de espacios públicos, con el fin de impulsar la convivencia social, lo cual se potencializará cuando la contingencia sanitaria lo permita.

Como testigos a la firma del convenio acudieron el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés; el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, así como parte del equipo de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Además, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Robles Loustaunau; la subsecretaria del Ayuntamiento, Dulce María Fuentes Mancilla; y el tesorero municipal, José Antonio Gutiérrez Rodríguez.

Más Noticias

Avala Cámara baja ley fiscal de Trump
La mayoría republicana otorgó una importante victoria política al mandatario al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Registra Sinaloa balaceras y quemas de vehículos
Dos vehículos incendiados fueron dejados en la Carretera Libre México 15, que conecta a Cosalá y Elota Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces...

Relacionados

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo...
Asesina padre a su hija de 2 años en Chimalhuacán
Los abuelos maternos acudieron al domicilio para visitar a sus...
Condenan a cadena perpetua a Alborotador del Asalto al Capitolio
Edward Kelley, indultado por Trump por el 6 de enero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.