menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se afecta aprendizaje de niños que van a primaria

Se afecta aprendizaje de niños que van a primaria

Niños de preescolar podrían verse afectados al iniciar la primaria, ya que en esta etapa se sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades y un año de clases virtuales podría retrasar su aprendizaje.

Por Rocío de Jesús

Niños de preescolar podrían verse afectados al iniciar la primaria, ya que en esta etapa se sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades y un año de clases virtuales podría retrasar su aprendizaje, reconoció el Secretario de Educación, Higinio González Calderón.

El Secretario precisó que 130 mil niños en Coahuila que cursan el nivel preescolar, y algunos  podrían verse afectados por no estar aprendiendo en el aula, ya que durante este nivel preescolar ocurre el mayor desarrollo neuronal.

Dijo que si bien, no es una generación completa la que cursará el preescolar en línea, un solo año virtual podría afectar en desarrollo cognitivo y social, por lo que una vez iniciando el nivel primaria, se verá la manera de cómo reponer los ejercicios básicos para estos pequeños.

Por otra parte, el Secretario de Educación del Estado, indicó que es prematuro aventurarse a decir una fecha para el regreso a clases presenciales, pues el comportamiento de la pandemia es impredecible.

“La laguna va muy bien, está en semáforo amarillo y falta poco para llegar a verde, pero para un regreso es necesario que todo el estado vaya bien, no solo una región”.

Indicó que si el comportamiento de la pandemia, continúa a la baja con el ritmo al que va durante las últimas dos semanas, podría hablarse de un regreso cercano, de lo contrario, seguiría sin fecha segura.

Reconoció que aunque el nivel de aprendizaje no es el mismo, en la última evaluación que fue en el mes de noviembre, se obtuvo un resultado muy bueno.

“No te puedo decir qué tan bueno comparado con el año anterior, porque el examen se pone sobre los conocimientos que el maestro vio con los alumnos, pero el nivel de preguntas de las pruebas, fue bueno”.

Añadió que tanto los maestros como los padres de familia están  haciendo un esfuerzo extraordinario, por lo que la autoevaluación para este año virtual es bueno, sin embargo los niños requieren clases presenciales y convivencia con sus compañeros.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.