![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/9314048.jpg)
El Senado de Estados Unidos dio inicio este jueves al segundo y último día de alegatos de los demócratas en el juicio político a Donald Trump, los cuales argumentan que el ex Presidente debe ser condenado por incitar el asalto al Capitolio.
Este jueves, los fiscales demócratas se centrarán en los daños causados por el ataque y en el papel de Trump en enardecer a sus seguidores.
La Cámara de Representantes acusó a Trump de incitar a una insurrección al exhortar a miles de simpatizantes a marchar hacia el Capitolio el 6 de enero, el día en que el Congreso se reunía para certificar la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
Los fiscales que están procesando el caso en el Senado de los Estados Unidos pasaron gran parte del miércoles relatando los eventos que llevaron al motín y destacando la amenaza contra Mike Pence, el Vicepresidente de Trump.
Este jueves, planeaban ilustrar el «terrible costo» de los disturbios y el «papel de Trump en reunir, incitar e inflamar a los insurrectos», según dijo un asistente de la Cámara.
También habrá un enfoque en la «falta de remordimiento» de Trump durante y después del asedio, «que es un elemento en el cálculo del juicio político», dijo el asistente.
Si bien algunos senadores republicanos han dicho que los demócratas de la Cámara de Representantes están presentando bien sus argumentos contra Trump, muchos no estaban convencidos de que Trump debería ser condenado.
El senador republicano Marco Rubio le dijo a Fox News que, si bien el ataque del 6 de enero fue «espantoso», el juicio político no era apropiado dado que Trump ya no estaba en el cargo.
Un asistente republicano del Senado de alto rango dijo que la mayoría de los 50 senadores del partido se oponen a la condena.
El miércoles, los senadores vieron imágenes de seguridad que mostraban a los trumpistas acechando los pasillos del Capitolio, gritando, «¡Cuelguen a Mike Pence!» y buscando a la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Videos nunca antes vistos mostraron el interior del Capitolio cuando los alborotadores rompían ventanas y peleaban con la Policía, llegando a menos de 30 metros de la habitación donde Pence se estaba refugiando con su familia. La turba había instalado una horca afuera. El ataque al Capitolio resultó en la muerte de cinco personas, incluido un oficial de policía.
Trump había dicho repetidamente que Pence tenía el poder de detener la certificación de los resultados de las elecciones, aunque no lo hizo.
«La mafia estaba buscando al vicepresidente Pence», dijo la representante Stacey Plaskett, narrando imágenes que mostraban a la multitud amenazando a Pence y buscando a Pelosi.
«El Presidente Trump les puso un objetivo en la espalda y luego su mafia irrumpió en el Capitolio para darles caza», dijo.
El representante demócrata Joaquín Castro señaló que durante el alboroto, Trump tuiteó que Pence «no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho». Un video mostraba a los alborotadores difundiendo entre sí el tuit de Trump con megáfonos.
Los demócratas enfrentan una tarea difícil para lograr una condena en el Senado y evitar que Trump vuelva a buscar un cargo público. Una mayoría de dos tercios en el Senado debe votar para condenarlo, lo que significa que al menos 17 republicanos tendrían que desafiar a Trump y su popularidad entre los votantes republicanos.
El martes, el Senado votó en gran medida siguiendo las líneas del partido que el juicio político podría avanzar a pesar de que el mandato de Trump terminó el 20 de enero. Seis de los 50 senadores republicanos rompieron con su grupo para ponerse del lado de los demócratas.
Los abogados de Trump, que tendrán 16 horas para entregar su defensa, dijeron que los videos y otras pruebas presentadas por los demócratas no habían justificado su culpabilidad.