![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/9227372.jpg)
Un juez federal admitió a trámite la solicitud de concurso mercantil de la cadena de servicios dentales Dentix México Health, conocida como Dentimex, que cesó operaciones en marzo de 2020.
Ricardo Mercado Oaxaca, juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, admitió el 28 de enero la demanda, dictó medidas precautorias para proteger los activos de la empresa, y ordenó designar un visitador para revisar su situación financiera.
Dentix es filial del consorcio español del mismo nombre, que atendía alrededor de 100 mil pacientes en 62 clínicas de ese País, y fue declarado en concurso por un Juzgado de lo Mercantil de Madrid el pasado 30 de noviembre.
En México, operaba 38 clínicas en varias ciudades del país, con un modelo de financiamiento a los pacientes, que daban un anticipo por los tratamientos, y luego hacían pagos mensuales domiciliados a sus tarjetas.
El 27 de marzo de 2020, la empresa cerró sus clínicas en México argumentando la epidemia de Covid-19, pero a partir de entonces, decenas de clientes empezaron a quejarse porque los cobros domiciliados se siguieron aplicando.
La solicitud de concurso fue registrada el pasado 28 de diciembre, y entre las medidas precautorias ordenadas por el juez, destaca la protección a cuentas en BBVA y Santander contra posibles demandas de acreedores.
El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) ya designó a Martha Elvia Rodríguez Violante como visitadora, para revisar si la situación financiera de Dentix cumple los requisitos de insolvencia que prevé la ley concursal.
De cumplirse los requisitos, el juez dictaría sentencia declarando a la empresa en concurso, lo que abriría el periodo de un año para negociar con acreedores, que en este caso, incluyen a los pacientes que hicieron depósitos o pagos mensuales, pero no completaron sus tratamientos.
Otros acreedores pueden ser los trabajadores de Dentix, el SAT, el IMSS, el Infonavit y, probablemente, bancos u otras entidades financieras, pero eso solo se sabrá cuando Rodríguez Violante elabore la lista provisional respectiva.
Si no hay convenio con acreedores, lo que podría requerir la llegada de un nuevo inversionista que capitalice a la empresa, la cadena sería declarada en quiebra.
Incluso si hay un convenio, los acreedores difícilmente recuperarían más del 10 por ciento de los que se les debe.
Desde el 27 de noviembre de 2020, el juez Mercado ya había admitido la petición de concurso de Newtech Clinical, una entidad relacionada con Dentix, que también está bajo inspección de la visitadora Rodríguez Violante.
En España, los administradores concursales de Dentix anunciaron el pasado 21 de enero la reapertura de 62 de sus más de 300 clínicas, mientras que el fondo de inversión Advent International está interesado en comprar 80.
Dentix estaba en crisis desde antes de la pandemia de Covid-19, pues a principios de 2019, el fondo de inversión estadounidense KKR desistió de un contrato para capitalizar a la empresa con 40 millones de euros.