menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alteran la fila de vacunación contra Covid

Alteran la fila de vacunación contra Covid

Con la aplicación de vacunas a maestros, servidores de la Nación y promotores de programas de Bienestar, la Secretaría de Salud ignoró la política nacional de vacunación contra Covid-19 que emitió con la asesoría de expertos.

El Gobierno federal decidió inmunizar a servidores de la Nación y promotores de programas de Bienestar, aún cuando ni siquiera estaban contemplados en su calendario interno diseñado por el Grupo Técnico Asesor de expertos que recomendó enfocar los esfuerzos en los grupos de mayor riesgo.

La prioridad en la vacunación es encabezaba por el personal sanitario de primera línea de atención a la pandemia, los adultos mayores y las personas con comorbilidades.

A la fecha se ha inmunizado a 725 mil 447 personal sanitario que atiende Covid, de poco más de un millón de trabajadores previstos, y a 17 mil 457 maestros en Campeche.

En este bloque se comenzó a vacunar a servidores de la Nación.

El subsecretario Hugo López-Gatell justificó que los miembros de las brigadas Correcaminos son vacunados sólo cuando hay «excedentes» y el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los servidores de la Nación sí pueden ser vacunados contra el Covid-19 por formar parte de las brigadas.

Sin embargo, una de las versiones más recientes del documento rector de la Política Nacional de Vacunación (PNV), fechado el 11 de enero, revela que los integrantes de las brigadas serían inmunizados hasta el segundo bimestre de 2021, es decir, a partir marzo.

Según la estrategia, el grupo contemplado para recibir las primeras dosis era únicamente el «personal de salud en la primera línea de control de la Covid-19».

«El resto del personal de salud (aplicación a partir del segundo bimestre de 2021) Personal de los programas de salud pública: vacunadores, brigadistas, personal de campo», apuntó.

Los brigadistas estaban contemplados en un segundo grupo, junto con voluntarios, empleados administrativos de hospitales, farmacéuticos y personal de servicios funerarios, entre otros.

A los brigadistas se sumaron los maestros de Campeche que comenzaron a ser vacunados desde el pasado 23 de enero, pese a que no se ha concluido la inoculación del personal de salud y que no se ha comenzado a vacunar a los adultos mayores ni a las personas con comorbilidades.

La «Política nacional rectora de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid-19», dada a conocer el pasado 8 de diciembre, contemplaba la vacunación de los docentes en cuarto lugar de prioridad y con la condición de que en sus entidades estuviera el semáforo epidemiológico en verde.

De hecho, el Grupo Técnico Asesor, en el documento que elaboró para recomendar la manera en que debería distribuirse las vacunas, señaló que los maestros no pertenecen a los grupos de mayor riesgo de contraer el SARS-CoV-2.
El plan inicial
La Política Nacional de Vacunación establece que los grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad y morir a causa de ella son:

1. Personal sanitario que enfrenta Covid-19 (un millón de personas).

2. Adultos mayores, unos 15.2 millones.

3. Personas con comorbilidad: obesidad mórbida, diabetes, hipertensión, Epoc, asma, males cerebrovasculares, VIH, enfermedad renal, personas inmunosuprimidas, personas con cáncer.

4. Personal docente de estados en semáforo verde.

5. Resto de la población mayor a 16 años.

Más Noticias

Intenta Morena afiliar a 2.5 millones
DEL SNTE Cd. de México La Prensa El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podría sumar 5 millones y medio de militantes a...
EU y Rusia se reúnen para finalizar la guerra en Ucrania; nombran equipos de "alto nivel"
La Prensa Agencias Estados Unidos y Rusia acordaron en Riad (Arabia Saudita) seguir adelante con los esfuerzos para poner fin a la Guerra en Ucrania,...
Rocío Nahle se opone a afiliación de Yunes Márquez a Morena: ‘Los veracruzanos merecen respeto’
La Prensa Agencias La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, pidió que se niegue la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. Luego de...

Relacionados

¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no...
Celebran con ceremonia cívica fundación de Parras
Autoridades municipales y representantes de instituciones educativas escucharon la historia...
Organizan carrera-homenaje en honor a Arturo Martínez
El atleta parrense apodado “El Tigre” es uno de los...
Buscarán con operativo especial a incendiarios
Disminuyen en mínima escala el número de incendios, dice director...
Rescatan a trabajador y bombero intoxicados
El pintor se desmayó al interior de una pipa; al...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA SHEINBAUM… La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.