Cuando Diego El Cigala planeó el disco Cigala Canta a México no imaginó que viviría su último encuentro con Armando Manzanero.
Al interpretar su éxito «Somos Novios» para el álbum, acompañado por el Mariachi Vargas, ambos se reunieron para hablar de esta versión e hicieron un video en YouTube, «El Encuentro», Por ello, el español, a quien duele la partida del compositor mexicano, atesora el honor de haber trabajado con él.
«Sentí la pérdida de un amigo y de un hermano queridísimo. Armando, siempre te querré».Diego El Cigala,cantante
«Cuánto lo siento por mi pueblo mexicano. Desde aquí les mando mi más sincero pésame, porque un genio como él, con un alma tan noble, tan buena para componer de esa manera, y un ser humano tan extraordinario, pasarán cientos de años antes de volverlo a encontrar.
«Tuve el privilegio de tener sus últimas palabras y sus últimos videos conmigo y es de lo que más orgulloso me siento, de haber compartido con él y haber vivido también momentos en el escenario: estuvimos en Campeche, interpretamos ‘Te Extraño’ con su piano blanco y fue muy emocionante», compartió el cantaor, en entrevista exclusiva.
En el material, que publicó antes de la pandemia, grabó 12 temas icónicos, como «Bésame Mucho» y «Perfidia», en tributo a un País que le extendió los brazos.
«Quise hacerlo, en primer lugar, por todos esos viajes y encuentros maravillosos que he tenido con México, desde mi primer Teatro de la Ciudad, con mi guitarra, hace veintitantos años.
«Es un País que me ha acogido desde la primera vez hasta el día de hoy, entonces siento un vínculo muy especial con él y creo que se lo debía», destacó El Cigala, de 52 años.
Seleccionar los temas no fue sencillo, pues, además de reflejar la grandeza de México, debían embonar con su estilo.
«Fue muy difícil, había que buscar el repertorio que le viniera bien a mi manera de cantar, porque era tomar el tema real, de donde viene esa raíz, pero también que estuviera presente lo que es Cigala, porque si no, hubiera sido más de lo mismo; lo bonito de esto también fue lograr ponerle el flamenco a todas estas canciones.
«Todo el disco, desde que empieza hasta que termina, es maravilloso. Me han dicho que es como si te volvieras a enamorar de México, como si estuvieras ahí: lo pones en el coche y sale la Bandera mexicana, sale esa cultura por todos los rincones y hasta dan ganas de echarse un tequilazo».
El intérprete de «Lágrimas Negras» ansía regresar a México para presentar el álbum en el Auditorio Nacional, algo que quedó pendiente por la contingencia y que espera retomar este verano.
«Yo ya me veía cantando en el Auditorio todos estos temas junto a todos estos grandes. Para mí todo esto ha sido muy bonito, a veces hasta he llorado de la emoción.
«Esperemos que este 2021 podamos llevar ese sueño a cabo porque lo hemos realizado con mucho cariño para México y queremos presentarlo en ese Auditorio, y así lo haremos si Dios quiere».