
Víctimas de abigeato prefieren llegar a un “arreglo” económico con personas que les robaron animales o herramientas de campo, porque la autoridad encargada de investigar solo les da largas a las denuncias por robo de ganado, señaló José Castillo, comisariado de Santo Domingo de Castaños.
Manifestó que a un ganadero del ejido San Lorenzo le robaron alrededor de 13 borregas, el caso fue investigado por los agentes quienes dieron con el presunto ladrón, pero nunca lo “arrimaron” para que pagara por los daños.
“El afectado tuvo que hablar con el papá del muchacho que se llevó las borregas y llegaron a un arreglo, porque en las instancias correspondientes les daban largas, les ponían fecha tras fecha, pero nunca le entregaban el dinero”, dijo.
“No ha venido el que les hizo el daño”, era lo que le decían a la persona que sufrió el robo, cuando su deber como autoridad era llevarlo y obligarlo a que respondiera.
Señaló que, así como este caso hay muchos en el municipio de Castaños, donde la gente que sufre hurtos tiene que buscar a los delincuentes y advertirles que paguen, sino serán denunciados.
“Ya la gente tiene desconfianza, no cree en los investigadores, para mí que saben quiénes son los que están haciendo daño y les están pasando un moche”, indicó.
Mencionó que es lamentable que cuando la víctima dice cuál es el costo de sus cabezas de ganado, las mismas autoridades digan “valen muy caros”, cuando se supone que están para hacer valer la ley y no tienen por qué ponerle precio al ganado robado.