menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Registra construcción desplome histórico

Registra construcción desplome histórico

La industria de la construcción tuvo en 2020 su peor año en un cuarto de siglo, tras registrar una caída acumulada de 17.45 por ciento, según datos del Inegi.

Aunque el sector ya estaba en proceso de desaceleración desde 2015, hay que remontarse hasta 1995 para encontrar una baja peor, de 32.41 por ciento, a la observada el año pasado.

Los proyectos de ingeniería civil, que incluyen obra pública y de infraestructura, y los de edificación, concentrados en proyectos privados, registraron variaciones negativas a tasa anual durante todo el año, incluso en el primer trimestre, previo al impacto del Covid-19.

Emilio, un desarrollador de vivienda, ha vivido el drama de la caída en su actividad, pues de construir 250 casas al año y vender hasta el 60 por ciento, el año pasado apenas terminó 45 y todavía no termina de venderlas.

«Desde el 2019 empezamos a ver una caída en ventas tremenda, al ver esa caída frenamos los proyectos nuevos, entonces tomamos la decisión de no hacer nada nuevo hasta terminar con lo que traíamos en proceso, pero esto es una cadena, si nosotros no vendemos, mucho es por efecto del desempleo», apuntó el empresario.

Justo fueron las empresas de menor tamaño las que resintieron el efecto del freno en la actividad.

Eduardo Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que si bien la caída era esperada, no deja de ser grave, pues al menos unas 2 mil constructoras, especialmente pymes, cerraron operaciones, lo que afectó la generación de 200 mil empleos.

«Vemos un panorama complejo, las caídas sí fueron las pronosticadas, todos veían que íbamos a acabar realmente mal y así fue.

«Además, el valor de producción de las empresas constructoras en 2020 quedó en el -24.9 por ciento, es señal de que algo tenemos qué hacer en la industria», dijo.

Para Félix Boni, director general de análisis económico de HR Ratings, la construcción quedó rezagada de la recuperación que otras actividades industriales reportaron, como la manufactura o la minería, por su dependencia a la inversión interna, que no despegó el año pasado.

Más Noticias

Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo a Alejandro Loya Galaz Por Wendy Riojas LA PRENSA La presentación de un plan de...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que en cada proyecto se piensa en la ciudadanía para ofrecerles lo que realmente necesitan Oscar...
Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...

Relacionados

Exhiben a iglesia estadounidense por polémico mensaje contra los migrantes: "El infierno tiene las fronteras abiertas"
Tras las recientes leyes de inmigración expedidas por el presidente...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.