menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ermita 318

Ermita 318

Por Jesús Medina González

LE PIDEN CUENTAS CLARAS…

El Instituto Nacional de Acceso a la Información le está pidiendo al Fiscal General de la República ALEJANDRO GERTZ MANERO que le rinda cuentas claras a la sociedad mexicana por el trato que recibieron de su parte dos personajes implicados en el mismo cargo, muy distinta fue la manera en que los condujeron detenidos a pesar de estar en el mismo expediente.

El INAI está demandando a GERTZ MANERO que explique el por qué a EMILIO LOZOYA AUSTIN le inventaron una enfermedad, lo trasladaron en el jet tomando vino y sin esposas, comiendo de lo mejor.

Le piden también bitácora de vuelo porque fueron muchos los buenos tratos.

Pide también que se informe por qué lo llevaron de inmediato al Hospital Ángeles del Pedregal y no lo metieron al reclusorio.

Y todo lo contrario con ALONSO ANCIRA ELIZONDO.

Lo trajeron todo el vuelo esposado, fue objeto de malos tratos, lo exhibieron y lo metieron a la cárcel en medio de grandes jornadas judiciales.

El INAI pide cuentas claras…

Demasiadas preguntas… una sola respuesta…

EMILIO RICARDO LOZOYA AUSTIN es hermano de JESÚS LOZOYA AUSTIN, hijos ambos de EMILIO LOZOYA THALMANN, ambos LOZOYA AUSTIN son nietos de JESUS LOZOYA SOLÍS.

JESÚS LOZOYA AUSTIN, el hermano de EMILIO, es ahijado de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el Presidente de México es padrino de CHUY, según decires.

Ambos se conocieron en el PRI, cuando el partidazo sirvió de base a muchos políticos de la vieja guardia.

Vaya.

HASTA LA GOZA CON SUS EMPLEADOS…

Ayer LENIN PEREZ RIVERA de SAN IMPERIO UDC se regodea en extremo al exhibir a quien tuvo de mozo en el Congreso del Estado, a EMILIO DE HOYOS a quien lo intenta colocar como alcalde.

Lo exhibe de manera burda como diciendo, aquí les va otro de los míos como candidato, ya que el pusilánime personaje ayer se registró como candidato UDC por Acuña.

Ya iba por Saltillo pero… se le cayó, también Sabinas y Monclova, aquí no pudo.

Es el Señor del SAN IMPERIO UDC…

Muy distinto a su progenitor…

HERENCIA DE PROBLEMAS…

La creciente cifra de muertes por la epidemia de COVID-19 en México heredó ya un caos y serios problemas en materia testamentaria, advierten expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En un estudio titulado Emergencia sanitaria por Covid-19: Derecho privado, alertan que en la Ciudad de México sólo una de cada 20 personas ha hecho su documento, lo que deriva en una “suma de problemas y caos que esto puede conllevar”.

EL ESTUDIO…

El estudio resalta que en México “no hay una cultura del testamento” y el gobierno “carece de programas y opciones de apoyo” ciudadano, aun cuando “por lo menos un 30 o 40 por ciento de población debería contar con su testamento, tomando en cuenta –incluso– que la totalidad de la población aún no es capaz de elaborarlo”.

Un estudio: El testamento público y fe pública; una reflexión ante las emergencias sanitarias–, debido a que la epidemia obligó al cierre de las notarías y a suspender sus labores, el gobierno debió haber “actualizado y mejorado” sus sistemas y dar “una solución para realizar estos trámites desde el propio hogar”.

Una opción que proponemos –explica– es que todo ciudadano que, “en caso de riesgo, no pueda salir de su domicilio, pueda contactarse por videoconferencia (o elementos similares), con un representante del Estado, quien, investido de fe pública, solicitará la declaración testamentaria del interesado”.

De esta manera “se podrían imponer ciertos requisitos para salvaguardar la integridad y voluntad del testador, para que dicho testamento pueda surtir plenos efectos jurídicos y no cuente con vicio alguno”.

EMITIR DECRETO…

También se propone al gobierno “habilitar fedatarios públicos, o bien emitir un decreto sobre este tema”, para todos aquellos que no tengan la posibilidad de elaborar su testamento y darles la posibilidad de realizar el trámite.

Se anota que hay también falta de información y orientación sobre la actividad notarial, ante el argumento de “un grueso de los ciudadanos que imagina que el testamento es un trámite caro y complejo, a pesar de la constante difusión por parte del Estado, de programas de descuentos e informativos sobre la materia”.

Feliz Domingo en Compañía de la Familia.

Hasta Mañana.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.