menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Acusan a militares de agresión en pueblo amapolero

Acusan a militares de agresión en pueblo amapolero

Luego de ser expulsados de un sembradío de amapola por pobladores, integrantes del Ejército regresaron al sitio para golpear y robar a civiles, acusaron vecinos de la comunidad Los Hoyos, del Municipio Heliodoro Castillo.

De acuerdo con esta versión, los soldados también catearon viviendas de esa localidad.

«Robaron celulares, carteras y destruyeron varios carros», dijo uno de los habitantes.

El lunes, los soldados llegaron a sembradíos de amapola y cuando iban a iniciar los trabajos de destrucción, arribaron decenas de pobladores que los obligaron a retirarse.

En un video que circula en redes sociales, se ve a un grupo de hombres, algunos de ellos armados con palos, machetes y piedras, que grita a los soldados.

En la grabación de unos ocho minutos, se aprecia que algunos hombres lanzan piedras a los militares.

Atrás del grupo que agrede a los soldados hay mujeres acompañadas por varios niños.

Hoy, alrededor de las 5:00 horas, el Ejército llegó a la comunidad, relataron habitantes, hicieron destrozos en casas y robaron algunas pertenencias.

Sin embargo, los soldados se retiraron del lugar luego que escucharon el repicar de la campana de la iglesia del pueblo como señal de alerta.

Uno de los pobladores aseguró que un ciudadano fue severamente golpeado por los militares.

«Nuestra postura es de que no vamos a dejar que destruyan los plantíos de amapola porque el gobierno no nos apoya en nada ya que nos viene a engañar con despensas y están medio reparando las carreteras», declaró el campesino.

«Ayer (lunes) los pobladores atrancaron (al Ejército) y no dejaron destruir los plantíos y hoy llegaron (los soldados) a Los Hoyos, levantaron familias, las golpearon y creo que balacearon carros y eso estuvo muy difícil».

El pasado 25 de enero, unos 200 pobladores de comunidades del municipio de San Miguel Totolapan, se enfrentaron con elementos del Ejército luego que destruyeron más de 50 hectáreas de sembradíos de amapola.

Habitantes de ocho comunidades de esta zona de la Sierra que se dedican a esta ilícita actividad exigieron a los Gobiernos federal y estatal una indemnización por la pérdida de sus cultivos.

Más Noticias

“Miss Austen”, la serie de época que explora la vida de la hermana de Jane Austen
Descubre todo sobre el misterio de las cartas perdidas de Jane Austen con esta mini serie. Este año se festejan los 250 años de nacimiento...
Frontera honra a la Bandera con ceremonia de abanderamiento e incineración
Frontera, Coahuila; a 24 de febrero de 2024.- En el marco del Día de la Bandera, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó las ceremonias de...
Busca Javier Díaz que Saltillo siga creciendo con orden y planeación
Alcalde toma protesta al Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 24 de febrero de 2025.- Al tomar protesta a las y los...

Relacionados

Renuevan mobiliario en primarias de Parras para mejorar espacios educativos
PARRAS DE LA FUENTE, COAHUILA.- El gobierno del estado realizó...
Residentes frustran robo y atrapan a dos delincuentes en el acto
Saltillo, Coahuila.- El suceso ocurrió la tarde del día lunes...
Lucero García : la voz que ameniza tu día
Detrás del micrófono está una joven egresada de la carrera...
Eric Adams anuncia cierre de centro de gestión migratoria en Nueva York
La alcaldía de Nueva York prevé cerrar 53 albergues para...
Gabriel Soto sugiere que Irina Baeva no estuvo para él, cuando no sabía si padecía cáncer o no
El actor sugiere que este habría sido el motivo de...
Día de la Bandera 2025; ¿cuál es el origen de la bandera de México y qué significado tienen sus colores?
Este lunes 24 de febrero se conmemora el Día de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.