menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ponen en práctica operación a distancia

Ponen en práctica operación a distancia

CIUDAD DE MÉXICO.-Antes de la pandemia México estaba atrasado en la implementación del trabajo a distancia, pero ahora se estima que 75 por ciento de las empresas están poniendo en práctica este esquema para poder operar.

Esta situación ha implicado cambios en la organización y el replanteamiento de objetivos para poderse adaptar a la nueva dinámica.

La pandemia terminó por derribar las resistencias que tenían las empresas para que sus trabajadores realicen tareas a distancia, lo cual pone a prueba liderazgos y equipos de trabajo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que la pandemia ha acelerado la adopción de las modalidades de teletrabajo, que permite a los trabajadores tener horarios más flexibles.

Sin embargo, también conlleva riesgos que deben preverse como el aislamiento y la pérdida de contacto con los compañeros de trabajo.

El organismo advirtió que es posible que el uso del teletrabajo no termine con la pandemia, sino que pase a formar parte de la ‘nueva y mejor normalidad’ en los próximos años, con el apoyo de la digitalización, la comunicación avanzada y las tecnologías de nube.

En México, se realizó una reforma al Artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo para regular el home office. La normatividad se aplicará cuando las relaciones laborales se desarrollen en más del 40 por ciento del tiempo en el domicilio de la persona.

Para Adriana Casillas, directora de Life Beyond Work, una plataforma de conexión entre empleados y de medición de productividad laboral, la implementación del teletrabajo será un reto para las empresas más pequeñas, que no invierten en tecnología.

«En pequeñas y medianas empresas hay necesidad de organizar a sus equipos de manera remota y también a equipos híbridos, es decir, equipos de trabajo que tienen la mitad del equipo trabajando de manera presencial y los demás de forma remota», expuso.

«Estos equipos de trabajo se enfrentan a dificultades que se originan principalmente por la falta de comunicación y la falta de visibilidad que tienen los líderes de cómo van avanzando los colaboradores respecto a las metas, que se pierden, que no saben si sus equipos están cumpliendo con lo acordado», señaló.

Aunado a ello, dijo, los líderes tampoco están capacitados para administrar estos equipos híbridos.

Afirmó que antes del Covid solo 25 por ciento de las empresas trabajaba de manera remota y ahora en plena pandemia, esta situación cambió y ahora 75 por ciento de las empresas lo hace.

Esta nueva cultura laboral representa un reto para que los líderes puedan transmitir las metas de las empresas en medio de un panorama cambiante, dijo Casillas.

La OIT afirmó que el teletrabajo puede dar lugar a un horario más prolongado y a un aumento de la carga durante las noches y los fines de semana.

«Los directivos no solo se enfrentan al desafío de que todo su equipo trabaje desde diferentes lugares, sino también a tener que ponerse de acuerdo con los trabajadores sobre horarios de trabajo individuales para poder cumplir con sus responsabilidades», señaló la OIT.

Alertó que las expectativas poco realistas y la presión adicional sobre los trabajadores pueden llevar a que éstos se desvinculen y aumente el riesgo de síndrome de agotamiento profesional.

La Secretaría del Trabajo recomendó a las empresas hacer un mapa de su estructura organizativa para determinar las posiciones que podrían realizarse a distancia.

Afirmó que el supervisor y el trabajador deben definir con claridad los deberes, las expectativas y las fechas de entrega.

 Al mismo tiempo, según la STPS, debe tenerse cuidado de no sobrecargar al trabajador, ni de darle poco trabajo.

«Las labores de que quienes permanecen en la oficina y de quienes trabajan en casa tienen que estar balanceadas», afirmó la Secretaría.

ASÍ LO DIJO

«Después de Covid, (las empresas) planean quedarse con este esquema, tenemos un foro donde están más de 200 empresas que participan en nuestras encuestas y el 60 por ciento pretende quedarse trabajando de forma remota»

Adriana Casillas, directora de Life Beyond Work

Más Noticias

Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal Pérez, mantiene su fuerte compromiso con el deporte, por ello este fin...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra un menor de edad, que estaba en la vivienda al momento de la explosión Una...
Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Precio del dólar hoy 24 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 24 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.