menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bolsonaro designa a ex ministro de Defensa para presidir la paraestatal Petrobras

Bolsonaro designa a ex ministro de Defensa para presidir la paraestatal Petrobras

Brasilia / 19.02.2021 18:38:07

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió este viernes designar a un general de la reserva del ejército para presidir la estatal Petrobras, tras criticar varios incrementos sucesivos en el precio del combustible.

“El gobierno decidió designar a Joaquim Silva e Luna para cumplir una nueva misión, como consejero de Administración y presidente de Petrobras, después de cerrar el ciclo, superior a dos años, del actual presidente Roberto Castello Branco”, indicó una breve nota del Ministerio de Minas y Energía, publicada por el mandatario en su cuenta de Facebook.

El ex ministro de Defensa durante el mandato de Michel Temer entre 2018 y 2019, Silva e Luna se desempeñaba hasta ahora como director general de la represa de Itaipu Binacional. Su nominación deberá ser confirmada por el consejo de administración de Petrobras.

Por la mañana, Bolsonaro anunció que habría “cambios” en la empresa estatal pero sin hacer precisiones. Sus declaraciones fueron seguidas de una fuerte caída en las acciones de la petrolera de más del 8 por ciento durante la jornada de este viernes.

Al cierre de la bolsa de Sao Paulo, las acciones de Petrobras cedieron un 7.92 por ciento y las preferenciales un 6.63 por ciento.

“Estoy anunciando que tendremos cambios en Petrobras. Nunca vamos a interferir en esta gran empresa, ni en su política de precios, pero la gente no puede ser sorprendida con ciertos aumentos”, dijo Bolsonaro en la mañana durante un evento oficial en el estado de Pernambuco.

Petrobras aumentó cuatro veces el precio de los combustibles en lo que va de 2021, con un alza acumulada de 34.78 por ciento.

El precio de las bombonas de gas, muy utilizadas por las familias pobres, también ha aumentado considerablemente este año, un nuevo golpe para las poblaciones ya gravemente afectadas por el impacto económico de la pandemia del covid-19.

Durante su mandato, la ex presidenta izquierdista Dilma Rousseff adoptó una política de mayor intervención de los precios de los combustibles, que no acompañaban la subida del precio del barril de petróleo en el mercado internacional.

Esa práctica terminó en 2016, tras la destitución de Rousseff y la llegada al poder del conservador Michel Temer, cuando los precios pasaron a ser fijados por la compañía según las variaciones del mercado. Ese cambio en la política, que hizo disparar los precios, fue una de las causas de la huelga de camioneros que paralizó el país durante varios días en mayo de 2018.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.